Un paseo por la Sevilla del Romanticismo

Recurso. Cementerio

La empresa Engranaje Cultural ofrece cada sábado de noviembre una visita de hora y media por las escenas del Romanticismo en Sevilla. Se trata de un paseo cultural por las calles, patios y monumentos evocados en los mitos y leyendas de escritores románticos como Bécquer, Washington Irving, Zorrilla o Cecilia Bohl de Faber.
 
El visitante se armará de objetos y pequeños detalles que le acercarán de una forma dinámica a los textos y personajes literarios de la época como Don Juan o Carmen a través de un entramado de calles estrechas y lúgubres.
 
Engranaje Cultural ofrece dos visitas: la primera, “Sevilla Romántica”, inicia su recorrido en la Glorieta de Bécquer en el Parque de María Luisa donde se dará una primera idea de la vida y obra de este autor del Romanticismo sevillano. Además pasarán por la Fábrica de Tabaco y los Jardines de Murillo. Después, continuará por el casco histórico y los callejones típicos del Santa Cruz, en el que se encuentran huellas de algunas de las leyendas sevillanas más famosas, como La Cabeza del Rey Don Pedro o el de la hermosa Susana para concluir en la catedral con la intrigante leyenda de Maese Pérez el Organista.
 
El otro escenario cultural, “Sevilla Póstuma” se enmarca en el cementerio de San Fernando, que descubrirá a los visitantes las obras de artes que esconde en su interior. Este cementerio está considerado como la necrópolis más importante del sur de España y es un ejemplo de ciudad monumental donde se ven representado diferentes estilos y ordenes arquitectónicos. Además, en él descansan personajes que han destacado en diferentes ámbitos de la actividad humana, como pueden ser toreros, cantantes, pintores y familias ilustres de la ciudad.
 
El precio por persona es de 7 euros y de 6 con reserva anticipada. Los puntos de encuentro son a las 12 del mediodía en la puerta del cementerio de San Fernando, para la visita “Sevilla Póstuma” y en la Glorieta de Bécquer para “Sevilla Romántica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo