Un grupo de jóvenes españoles se lanzan al mercado brasileño con VSV Euroglobal

Logo. VSV

VSV EuroGlobal, compañía que nace del fruto de la colaboración de un equipo multidisciplinar, internacional y con una acreditada trayectoria profesional, ha sido hoy presentada a medios. Con una inversión de 500.000 euros, prevén una facturación en 2013 de 4 millones de euros aproximadamente, con un incremento porcentual sobre facturación en torno al 20% los siguientes 3 años, previsto en el Plan de Negocio de VSV EuroGlobal.
 
Afincada en Sao Paulo, capital financiera latinoamericana y una de las metrópolis más grandes del mundo, VSV EuroGlobal dispone de tres líneas de negocio fundamentadas en los ámbitos de actuación clave de cada uno de sus integrantes. Dichas líneas de negocio se basan principalmente:
 
– Desarrollo inmobiliario, gestionando la promoción de viviendas para la clase media emergente del gigante latinoamericano.
 
– Comercio exterior, fomentando las relaciones comerciales entre España y Portugal con Brasil. La apuesta es facilitar a las PYMES la entrada en el gigante sudamericano, a través de una red de contacto al más alto nivel.
 
– Servicios Profesionales, siendo la estrella «Relocation», herramienta creada para facilitar la entrada de ejecutivos y sus familias al país.
 
Según el equipo de VSV EuroGlobal, «en un contexto como el actual, la internacionalización y la apuesta por los países emergentes es un valor seguro que favorece sin duda el desarrollo empresarial internacional, y además, fomenta las relaciones comerciales entre las geografías implicadas, tan necesarias en la actualidad para países como España».
 
Interés por otros mercados emergentes
VSV EuroGlobal está analizando algunos proyectos, aún en fase muy prematura, en otros países latinoamericanos como Uruguay, la región argentina de La Pampa y Panamá, ya que según cuentan desde la compañía, «son muchos los interesados que nos piden colaboración».
 
Sin duda alguna, la joven empresa española, aspira a ampliar su ámbito de actuación en el mercado latinoamericano barajando incluso otros destinos como Chile, Colombia y muy posiblemente y más cercano a España, Marruecos.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo