Un estudio revela que hombres y mujeres vemos el mundo diferente
La manera en que trabajan los centros visuales del cerebro son ligeramente diferentes en hombres y mujeres, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Biology of Sex Differences y liderado por el equipo de Israel Abramov, de la City University of New York. Los resultados de sus trabajos indican que los hombres tienen una mayor sensibilidad hacia los pequeños detalles y las imágenes en movimiento mientras que las mujeres son mejores discriminando entre colores.
El investigador en jefe, Israel Abramov, dijo en un comunicado que “como ocurre con el olfato o la audición, hay marcadas diferencias entre los sexos cuando se trata de la visión”. Se sabe, por investigaciones anteriores, que las mujeres oyen y huelen mejor que los hombres. En la mayoría de los casos las mujeres pueden diferenciar entre diferentes olores y los hombres no.
En el estudio de CUNY Abramov y su equipo compararon la vista de hombres y mujeres de más de 16 años que no tenían enfermedades que afecten ni el color ni la intensidad de los objetos. En una parte del estudio, los investigadores preguntaron a los voluntarios si podían describir diferentes colores de una tarjeta. Los hombres no eran precisos en sus respuestas y les costaba distinguir diferencias. Las mujeres, no. Ellos, sin embargo, podían diferenciar mejor cuando una forma se modificaba, lo que significa una atención mayor al detalle.
La explicación que encontraron fue que los elementos de visión están conectados a las neuronas de la corteza primaria del cerebro. El desarrollo de estas células está controlado por hormonas masculinas que aparecen cuando el bebé todavía es un feto en la panza de su madre. “La testosterona tiene un papel importante en la visión porque conecta de manera diferente los elementos en hombres y mujeres. No logramos establecer, todavía, cuál es el objetivo evolutivo”.