Un estudio revela discriminación hacia las mujeres en algunos convenios

El Análisis de la negociación colectiva de la Comunidad de Madrid desde la perspectiva de género pone sobre la mesa la discriminación que sufren las mujeres en algunos sectores. Así lo revela el análisis de un centenar de convenios colectivos de la misma, en el que trabajos como “servicio de lavado y engrase, aparcamientos, garajes” entre otros son aún oficios prohibidos para las mujeres. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Por contra, una veintena de convenios mantienen las categorías profesionales en femenino, por lo que se refieren a limpiadoras, secretarias, planchadoras, costureras, enfermeras tituladas, cameras de piso, cajeras, etc.La mayoría de los convenios recogen la Ley 39/1999 de Conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras, pero casi ninguno incluye las modificaciones posteriores. Del centenar de convenios, sólo los del Ayuntamiento y Comunidad de Madrid e Instituto Municipal de Deportes incluyen mejoras en el permiso de maternidad establecido por ley. Respecto a la lactancia, la mitad de los documentos contienen alguna regulación sobre el tema, aunque tampoco introducen mejoras a la ley.Sólo 39 convenios recogen alguna regulación específica sobre embarazo, siendo en la mayoría de los casos el cambio de puesto de trabajo, si este supusiera un peligro para el niño o la madre. En el caso de las excedencias para el cuidado de hijos y familiares, 60 convenios contienen alguna referencia y aproximadamente la mitad han modificado su contenido adaptándose al contenido de la Ley de Conciliación de la vida familiar y laboral. Y en cuanto a la violencia de género en el ámbito laboral, algo más de un tercio de los convenios mencionan el acoso sexual. Por último, respecto a los salarios, en casi un tercio de los convenios se observan indicios de discriminación retributiva indirecta hacia categorías o puestos de trabajo tradicionalmente ocupados por mujeres. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo