Un entorno laboral menos ruidoso aumentaría la productividad

Recurso. Mujer grupo teléfono

Son muchas las personas que, día a día, y quizá sin ser plenamente conscientes de ello, se ven rodeadas por un entorno laboral considerablemente ruidoso pero, ¿crees que se han planteado alguna vez cómo afecta esta exposición al ruido a su rendimiento? Según un estudio realizado por Oi2, especialistas en el cuidado de la audición, el 60% de los sevillanos cree que aumentaría su productividad o su concentración si disminuyera el ruido en su lugar de trabajo.
 
Asimismo, el 27% considera que un entorno laboral más silencioso le permitiría reducir su estrés, mientras que un 4% cree que rebajaría el absentismo laboral. Pero no todo son opiniones en contra del ruido, un 4% considera que empeoraría su relación con los compañeros, un 3% de la población además cree que una disminución del mismo provocaría un aumento del aburrimiento y un 2% declara que no se vería influido.
 
No obstante, no todo lo que escuchamos durante la jornada laboral es ruido, también son muchos los sevillanos los que amenizan su día a día con un poco de música. En este sentido, el 36% de los encuestados afirma escuchar música siempre o frecuentemente durante el trabajo, un 34% dice hacerlo en algunas ocasiones y sólo un 30% afirma que nunca ha realizado este tipo de práctica. Estas cifras coinciden más o menos con los datos de sevillanos que cuentan con permiso para oír música en el lugar de trabajo. Y es que, mientras que un 40% de los sevillanos tiene expresamente prohibido poner música o la radio, un 60% puede evadirse y hacer la jornada más llevadera gracias a esta actividad.
 
Además de la música y el ruido, existen algunos otros sonidos que son inevitables escuchar y que, posiblemente, se encuentran entre los más detestados por los españoles. Se trata de frases y expresiones que normalmente proceden del jefe o superior y que en pocas ocasiones son bienvenidas. “¿Todavía no lo tienes?” (28%), “Tenemos que hablar” (26%) y “Esto es urgente” (20%) se posicionan como las frases más odiadas entre los sevillanos cuando éstas se mencionan en el trabajo, seguidas por “¿Puedes venir un momento?” (13%), ¿Tienes un minuto? (11%) o ¿Me puedes ayudar? (2%), entre otras (1%).
 
Con motivo de los datos revelados en este estudio, Oi2 pretende concienciar a la población y a los distintos grupos de profesionales de los efectos que los entornos laborales ruidosos pueden ocasionar tanto en la productividad y el rendimiento como en la salud auditiva de las personas. Por ello, Oi2, como especialista en el cuidado de la audición, recomienda acudir a un especialista al menos una vez al año para realizarse una revisión auditiva.
 
Acerca de Oi2
Oi2 es una marca joven, innovadora y dinámica que nace de la mano de expertos profesionales con amplia experiencia en el campo de la audición. Desde su creación en 2008, la principal misión de Oi2 es cuidar de la salud auditiva, asesorando y ofreciendo un servicio integral en salud auditiva con innovadoras soluciones y sistemas de comunicación y de protección de última tecnología, para mejorar la calidad de vida de la población.
 
Oi2 ofrece una amplia gama en marcas internacionales de audífonos y sistemas de comunicación de última generación con la mejor relación calidad-precio que se caracterizan por su innovación tecnológica, fácil uso y discreción,
 
Los centros Oi2 destacan por la atención totalmente personalizada y el seguimiento permanente que reciben los clientes por parte de un equipo humano profesional, altamente cualificado y experimentado. Oi2 ofrece asesoramiento a través de revisiones periódicas y programas que ayudan a la concienciación y prevención de la salud auditiva. Actualmente la red de centros Oi2 está formada por un total de 24 puntos de venta y atención al público en toda España.
 
Más información en www.centrosoi2.com
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo