Un día donde vivir en un mundo de fantasía e imaginación es posible

Cartel conmemorativo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2012

Sevilla. El consejero de Cultura en funciones de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, ha destacado, en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (2 de abril), que el libro “sigue siendo el instrumento más eficaz, democrático y barato para acceder a la cultural y a la formación integral de los ciudadanos”. Ha apuntado que, según los datos del último estudio de Hábitos de Lectura en la comunidad autónoma, “el 100% de los niños entre 10 y 13 años admite que lee al menos una vez por trimestre y que, en un 93%, en su centro escolar se realizan actividades en torno a la lectura. “Estos datos suponen una revolución cultura sin precedentes, pues nunca se había leído ni escrito tanto en Andalucía”, ha destacado. 
 
Además, Plata ha asegurado que las actividades realizadas en la biblioteca pública Infanta Elena de Sevilla, en las que ha estado acompañado por los escritores José María Carrasco y Antonio Rodríguez Almodóvar, “son algunas de las múltiples iniciativas que venimos realizando para promover la lectura entre los más jóvenes” y ha recordado que Andalucía “es la única comunidad autónoma que tiene un centro, el Centro Andaluz de las Letras, que se dedica a promover los hábitos lectores en el conjunto de la población, particularmente en la infantil y juvenil, así como un programa para despertar vocaciones en jóvenes escritores”.
 
Durante la celebración del día, que tiene lugar desde 1967 por iniciativa de la asociación internacional de libros para niños, que la hizo coincidir con el aniversario del nacimiento del cuentista danés  Hans Christian Andersen, se ha leído un manifiesto del poeta y narrador mexicano Francisco Hinojosa, que ha dedicado gran parte de su vida y obra a la literatura infantil.
 
Recortes en los presupuestos
Por otro lado, y en referencia a los recortes en políticas culturales de los presupuestos generales del Estado y en el museo de Bellas Artes, al que se le ha vuelto a dar 500.000 euros para este año, Plata ha lamentado que “no es ninguna buena noticia, porque proyectos muy importantes que tenemos en marcha y que estamos realizando van a quedarse sin la financiación necesaria como para cubrir las previsiones que había en su ejecución”.
 
“Necesitamos la ampliación del Bellas Artes porque es una institución cultura con enorme importancia desde la perspectiva económica y, además, anima muchísimo el turismo cultural”, ha recalcado el consejero, quien ha agregado que espera que este anuncio “no sean un nuevo tajo a los presupuestos de cultura”.
 
Además, ha recordado otro ejemplo, el centro Lorca de Granada, “que debería de terminarse este año. Yo anuncié que la Junta tenía dispuestos 1.200.000 euros que aproximadamente requería la finalización de ese proyecto y que otro tanto tenía que poner el ministerio y el resto de instituciones participantes del consorcio y eso también se ha quedado sin la financiación necesaria. Por lo tanto, no hay posibilidades de terminar ese centro si la cosa no se modifica”. O la biblioteca San Agustín de Málaga, “que también se ha quedado sin dinero, porque creo que no llega a 50.000 los euros que han presupuestado”, ha detallado Plata.
 
Inma Sánchez

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo