Un curso guía a los emprendedores a triunfar y sobrevivir en el mercado
Desde ampliar una tienda de decoración, montar un bazar de desavíos, levantar un gimnasio diferente hasta crear un servicio integral para perros, son algunas de las iniciativas que a priori quieren poner en marcha los alumnos del curso Emprendedores en el Comercio, que ha comenzado esta mañana en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Tomares.
Todas estas ideas podrán variar a lo largo del curso en función del mercado, de la rentabilidad y de otras muchas variables que determinan el éxito de un negocio. Guiar a los alumnos en el camino correcto para triunfar y sobrevivir en el mercado es el objetivo de este curso de formación que va dirigido a emprendedores y empresarios que han creado su empresa recientemente.
En total son 20 personas, en su mayoría tomareños, las que reciben el curso, para cuya selección “se ha tenido en cuenta el que estuvieran empadronados en Tomares, su formación, la madurez de su idea de negocio, que quisieran implantarlo en la localidad, así como el corto plazo de tiempo en el que pretenden ponerlo en marcha”, como ha señalado el concejal de Economía, Empleo y Hacienda del Ayuntamiento.
El curso que ha sido puesto en marcha por el Ayuntamiento de Tomares, a través de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), en colaboración con la Cámara de Comercio de Sevilla y la Consultora ARS Emprendia ha sido financiado por el Fondo Social Europeo por lo que es totalmente gratuito para los alumnos.
Es la primera vez que se pone en marcha en Tomares aunque el curso cumple este año su quinta edición en Sevilla. Una iniciativa que tiene como fin de “acercar este tipo de formación a la provincia y que no se quede sólo en Sevilla capital”, así lo ha manifestado esta mañana Rocío Mérida, directora Técnica de Formación y Empleo de la Cámara de Comercio, quien también ha destacado la buena acogida que ha tenido en Tomares, ya que se han cubierto todas las plazas.
Por su parte, el Director de Formación de ARS Emprendia, Manuel Montoya ha destacado que a través del curso “queremos ayudar a los alumnos a tomar decisiones correctas, a que reflexionen y a que el trabajo en la empresa que creen se convierta en su estilo de vida”.
Para conseguir todo ello el curso aborda el análisis previo de la idea de negocio, la distribución comercial, la dirección y gestión comercial, la calidad en el comercio minorista, el marketing aplicado al comercio, la fiscalidad básica, financiación y normativa, trámites para el inicio de la actividad y tecnologías.
Todo ello dividido en 4 bloques y 14 temas que serán impartidos de tres maneras: a través de clases presénciales (60 horas obligatorias), telemáticas (120 horas de asesoramiento telemático voluntario) y tutorías individuales (12 horas de asesoramiento personalizado voluntario).
Además una vez finalizado el curso los alumnos que estén interesados podrán seguir en contacto con la Cámara de Comercio para ampliar el asesoramiento. Del mismo modo podrán beneficiarse de los viveros de empresa de dicha entidad, que son centros empresariales en los que pueden iniciar su negocio a un coste inferior en el mercado y con la ayuda de la Cámara para fortalecer la nueva empresa antes de lanzarla al mercado.