Un 32,8% de los concejales son mujeres

Ayuntamiento de Sevilla

Un 32,8 por ciento de los concejales elegidos en las elecciones municipales de 2011 son mujeres y, en general, son más jóvenes que sus compañeros de corporación y tienen un nivel de estudios más elevado, pero ellas sólo ocupan el 15,3 por ciento de las alcaldías, según el estudio presentado por la Federación Española de Municipios y Provincias en su revista ´Carta local´.
 
Las elecciones del pasado mes de mayo significaron otro avance en la presencia de la mujer en los ayuntamientos con respecto a legislaturas anteriores. Ellas superan el 40 por ciento en los consistorios grandes, mientras que no llegan al 30 por ciento en los menores de 5.000 habitantes; en estos últimos, sin embargo, se ha triplicado en 20 años el número de concejales, al pasar de 6.000 a 19.000.
 
Este crecimiento no se ha producido en una medida similar en el caso de las alcaldías. Si en 2007 el número de alcaldesas equivalía al 14,7 por ciento del total, este año sólo ha crecido hasta el 15 por ciento. La estadística mejora, según la publicación de la FEMP, gracias al avance de las mujeres en las poblaciones más pequeñas, donde hasta 1991 su participación en la vida municipal «era muy baja».
 
El informe publicado por ´Carta local´ se elabora después de cada proceso electoral desde el año 1991, a partir de la información obtenida en 190 ayuntamientos y con el perfil de 1.032 concejales de los partidos de ámbito nacional y autonómico. Una de las conclusiones del trabajo de este año es que los perfiles son «cada vez más homogéneos» y existen menos diferencias entre grandes, pequeños, urbanos o rurales. El 40 por ciento de los concejales españoles responden al retrato de un hombre casado, con dos hijos y con estudios medios o superiores.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo