Última oportunidad para inscribirse al Premio Internacional Obra Abierta 

Inscripción abierta hasta el próximo 15 de mayo

Los artistas interesados en participar en la VII edición de Obra Abierta tienen de plazo hasta el próximo martes 15 de mayo para la inscripción de sus obras. Este Premio Internacional de Artes Plásticas que organiza anualmente la Fundación Caja Extremadura está dirigido a artistas de procedencia nacional e internacional, en cuatro modalidades: Pintura, Fotografía, Escultura, Arte Digital, Vídeos y Performance.

El ganador recibirá un premio con una dotación económica de 10.000 euros y se elegirá en septiembre entre las treinta obras que resulten finalistas de esta edición. La Fundación Caja Extremadura contará, además, con 5.000 euros para bolsa de adquisiciones. La obra ganadora y las finalistas conformarán una exposición tras el fallo del jurado. Además, como novedad de este año, se realizarán exposiciones itinerantes con la obra ganadora y las finalistas.

El jurado de esta VII edición de Obra Abierta estará presidido por Rosina Gómez-Baeza, presidenta de la Factoría Cultural de Matadero de Madrid y directora durante veinte años de ARCO, y conformado por miembros del ámbito artístico y cultural, entre los que se encuentran Daniel Castillejo, director de Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo; Juan Antonio Álvarez Reyes, director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, y Rosa Perales, directora de la Bienal Iberoamericana de Obra Gráfica ciudad de Cáceres.

En la pasada edición de este Certamen, a través del que la Fundación Caja de Extremadura apoya el desarrollo y la promoción del arte en sus diferentes vertientes creativas, se inscribieron un total de 571 obras: 283 pinturas, 163 fotografías, 78 esculturas y 47 trabajos de arte digital, vídeos y performance, procedentes de diversos puntos de la geografía nacional, países iberoamericanos y europeos.

La inscripción se realiza de forma online a través de la web de la Fundación Caja Extremadura: http://www.fundacioncajaextremadura.es/

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo