UGT entrega sus premios ‘8 de marzo’
La Unión General de trabajadores, UGT, ha entregado los premios ‘8 de marzo’ en un acto celebrado en la sede de la sindical en Madrid. En esta decimosexta edición, las acreedoras del premio fueron María Teresa Fernández de la Vega, Consejera de Estado y ex vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen López Vázquez, afiliada a la Federación de Servicios Públicos de UGT Madrid, y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR.
El salón de actos de UGT estaba repleto. Mujeres y hombres que han dedicado su vida a la lucha sindical se reunieron, como todos los años desde hace 16, para rendir un homenaje a las mujeres trabajadoras en su día a través del reconocimiento, en forma de premio, a dos mujeres y una organización feminista, destacadas en la lucha por los derechos de las mujeres en España.
La primera en subir al escenario del salón de actos para recibir el reconocimiento fue Carmen López Vázquez, quien se hizo merecedora del reconocimiento por su labor sindical en defensa de la igualdad y equiparación de derechos de las trabajadoras y trabajadores de la Sanidad. Carmen López es una de las primeras mujeres que se formó en una carrera técnica en el país, Laboratorio de desarrollo de condensadores electrónicos, y ha alcanzado puestos de responsabilidad dentro de UGT como secretaria del sector de sanidad en Madrid.
López hizo una mención de lo que ha considerado su lucha e imposición sobre las discriminaciones que se ha encontrado a lo largo de su vida por el hecho de ser mujer, lucha en la que se siente comprometida y orgullosa y en la que se seguirá manteniendo.
A continuación, el premio fue recibido por Elena Gómez en representación de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR, por su esfuerzo para el logro de la titularidad compartida de las explotaciones que permitirá a muchas mujeres tener una identidad en lo que respecta a las gestiones relacionadas con la explotación en la que trabajan entre otros derechos de las trabajadoras rurales, tales como la cotización en la Seguridad Social como titulares de las explotaciones.
Gómez destacó la dedicación de las mujeres del medio rural por la reivindicación de derechos y la erradicación de injusticias a las que todavía se encuentran expuestas estas mujeres.
Gómez le dio paso, en el escenario de entrega de premios, a María Teresa Fernández de la Vega, quien fue homenajeada con el galardón en reconocimiento su trayectoria política, y a “su intensa labor en apoyo a las políticas de igualdad y programas emblemáticos como la Red de Mujeres Africanas”.
La consejera de gobierno defendió en su discurso la igualdad de la mujer y reivindicó la batalla que a través de los años se ha venido librando por conseguir lo que se entiende por igualdad plena entre hombres y mujeres “Ni somos esclavos, ni amos, nacimos en la misma tierra, la igualdad natural nos fuerza a buscar la igualdad política y no cederemos, no cederemos hasta que no se logre lo que no es sino sensatez y dignidad”, afirmó Fernández de la Vega.
Fuente:
Amecopress