UGT Andalucía celebra su VII Encuentro de Mujeres Sindicalistas
Cádiz. La nueva normativa laboral «va a provocar un agravamiento de las diferencias entre hombres y mujeres», aseguró Cándido Méndez el pasado 8 de marzo en Cádiz durante la celebración del VII Encuentro de Mujeres Sindicalistas organizado por UGT Andalucía. «Queremos advertir que no van a conseguir arrinconarnos, no vamos a estar paradas, saldremos a la calle para defender nuestros derechos», dijo Ana Pérez Luna, Secretaria de la Mujer de UGT Andalucía.
La celebración del 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, es «víctima» este año de una «desgraciada coincidencia», ha dicho Méndez. «Este jueves la Reforma Laboral se convalida en el Congreso de los Diputados como Proyecto de Ley y en el caso de las mujeres tiene unos efectos lamentables, entre otros motivos porque la situación de partida de la mujer trabajadora es peor que la del hombre».
A juicio del Secretario General de UGT, esta Reforma Laboral aumentará las desigualdades, las diferencias y la precariedad de la mujer. Actualmente, en España tenemos ya el triste récord de encabezar el paro entre las mujeres.
A día de hoy las mujeres cobran de media un 22% que los hombres que ocupan su mismo puesto y cuatro de cada cinco contratos a tiempo parcial son firmados por mujeres.
«Todo esto trae terribles consecuencias cuando las mujeres se quedan en paro», ha añadido Cándido Méndez. Actualmente un 40% de las mujeres cobra prestaciones contributivas frente a un 60% de hombres. Si hablamos de la última malla de protección social, la renta de reinserción, las cifras dan un vuelco absoluto. Un 70% de las personas que las perciben son mujeres frente a un 30% de hombres.
«La Reforma Laboral producirá un agravamiento de esta situación», ha comentado Méndez. «No solo no creará empleo sino que lo destruirá aún más», ha añadido Ana Pérez Luna, Secretaria de la Mujer de UGT Andalucía. «Hasta ahora veníamos celebrando el 8 de marzo por lo conseguido. Hoy estamos especialmente enfadadas. Esta es una jornada de luto».
Una jornada en la que se han celebrado asambleas y encuentros de mujeres por toda Andalucía. El acto central, ha tenido lugar este año en Cádiz con motivo del Bicentenario de la Constitución de 1812. Más de un millar de mujeres sindicalistas se han reunido para analizar la situación actual de las mujeres en el mercado de trabajo y las consecuencias de la Reforma Laboral.