UGT-A celebra en Jaén su VI Encuentro de Mujeres Sindicalistas
Jaén acogió ayer el VI Encuentro de Mujeres Sindicalistas que cada año organiza el Área de Mujer de UGT Andalucía bajo el lema ‘Ni un paso atrás en la Igualdad’, al que han asistido alrededor de 1.600 compañeros y compañeras llegados desde todas las provincias andaluzas. El acto ha estado presidido por el secretario general de UGT Andalucía, Manuel Pastrana; la consejera para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro; la vicesecretaria general de Relaciones Sociolaborales de UGT Andalucía, Mª Dolores Gavilán; la secretaria de la Mujer de UGT Andalucía, Ana Pérez; el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar; y la secretaria de Mujer y Políticas Sociales de UGT Jaén, Capilla Vega.
Previo al inicio del acto, Manuel Pastrana ha participado en una rueda de prensa en el que ha valorado este día como ‘uno de los más importantes para UGT-A, porque en él se resume la actividad sindical de las mujeres que forman parte de nuestra organización’. Además, ha incidido en que en estos días la igualdad corre el riesgo de ser el último de los objetivos, de ahí que celebren desde el Sindicato jornadas de esta índole con el fin de ‘renovar el compromiso de la lucha por la igualdad’. Manuel Pastrana ha destacado la labor cotidiana que UGT lleva a cabo para que se reconozca la igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo, y ha felicitado a todas las delegadas que día a día participan en la negociación colectiva para luchar por la paridad en cuestiones como los salarios o los cargos de responsabilidad. Además ha animado a las féminas a participar activamente en el Sindicato, y ha valorado las cifras que reflejan un aumento de esta participación, ya que en Andalucía hay más de 6.700 mujeres ugetistas que son representantes sindicales en empresas, tres veces más que hace ocho años, y cerca de 100.000 mujeres están afiliadas.
Por otra parte, Pastrana ha hecho hincapié en la especial situación que las mujeres trabajadoras están atravesando actualmente y explicó que ‘la crisis ha puesto de manifiesto las condiciones de trabajo de las mujeres, porque tienen más problemas para encontrar empleo, más jornadas parciales, y algunas son incluso expulsadas del mercado de trabajo’. ‘UGT no puede permitir que esto siga ocurriendo y va a seguir luchando para que no se penalice a la mujer a causa de la crisis’.
En la rueda de prensa también ha intervenido la secretaria de la Mujer de UGT Andalucía, Ana Përez Luna, quien ha destacado el objetivo de este encuentro ‘con el que pretendemos visibilizar el potencial de las mujeres sindicalistas, haciendo esta jornada una celebración de los objetivos cumplidos, y una reivindicación ante los retos de futuro’. Ana Pérez animó a las mujeres a que sean ellas las que negocien sus condiciones en el mercado laboral, y participen activamente en la negociación colectiva y en la vida cotidiana del Sindicato. Además, ha repasado las distintas actividades que el sindicato desarrolla para alcanzar la igualdad de la mujer tanto en el trabajo como en cualquier aspecto de la vida, un conjunto de tareas que va desde la defensa legal hasta la lucha por la igualdad en la negociación colectiva o la exigencia de que los convenios hagan real la igualdad.
El VI Encuentro de Mujeres de UGT Andalucía se ha celebrado a lo largo de toda la mañana en las instalaciones de IFEJA en Jaén. Acto también han asistido el vicesecretario general de Organización, Francisco Fernández; la secretaria de Gestión Interna, Pilar Marín; la Secretaria de Empleo y Formación, Pepa Castillejo; y la Secretaria de Atención al Afiliado, Mónica Palomo, así como la totalidad de la Ejecutiva de la Unión Provincial de Jaén.