UATAE promueve el emprendimiento a través de la formación online

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE se encuentra inmersa en el proyecto Ruta hacia la Cooperación empresarial y el comercio electrónico (RUTA CECE) en su fuerte compromiso por defender y representar al colectivo de los hombres y mujeres que hacen del trabajo por cuenta propia su modo de vida, y por fomentar la actividad emprendedora como forma de desarrollo de los individuos y de los pueblos.

En este sentido, la organización de autónomos ayuda y asesora, a través de la plataforma online http://www.ceceshop.eu/es/ a todas aquellas personas que quieran emprender y poner en marcha una tienda online y es que a través de esta herramienta virtual los emprendedores tienen la opción de publicar y vender sus productos y servicios; crear su propia tienda y establecer relación con otros emprendedores.

Asimismo, UATAE está desarrollando más de medio centenar de cursos online para emprendedores con el objetivo de poder desarrollar una idea, un sueño que les garantice un futuro. Los emprendedores que quieran conocer más sobre estos cursos que engloban desde enseñanzas de técnico en cuidado y salud infantil; técnico en mediación familiar, atención familiar y de mayores; asistencia domiciliaria o técnico en intervención geriátrica pueden solicitar información a través del correo electrónico info@uatae.org.
RUTA CECE pretende incentivar la incorporación de las empresas a la sociedad de la información a ambos lados de la frontera y promover así el incremento del tejido empresarial, diversificado y sostenible, mediante una estrecha colaboración transfronteriza.

UATAE que integra a más de 300 organizaciones que cuentan con más de 350.000 autónomos asociados es parte activa en este proyecto RUTA CECE, apoyado por la Unión Europea, el FEDER y el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal que tiene por objetivo global incentivar la plena incorporación de las empresas a la Sociedad de la Información (S.I.) en ambos lados de la frontera e impulsar el emprendimiento cooperativo Algarve – Huelva.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo