UATAE desarrollará un programa de formación para emprendedores

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE comenzará, en las próximas semanas, la formación para emprendedores, dentro del proyecto Ruta hacia la Cooperación empresarial y el comercio electrónico (RUTA CECE), aprobado en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal que cuenta con una cofinanciación FEDER y en la que nuestra organización participa de manera activa, en su fuerte compromiso por defender y representar al colectivo de los hombres y mujeres que hacen del trabajo por cuenta propia su modo de vida, y por fomentar la actividad emprendedora como forma de desarrollo de los individuos y de los pueblos.

Esta formación, enmarcada en la Plataforma Elearning, ofrecerá a aquellas personas que quieran emprender, una amplia oferta formativa en áreas de especial interés para la promoción de nuevas iniciativas emprendedoras.

RUTA CECE pretende incentivar la incorporación de las empresas a la sociedad de la información a ambos lados de la frontera y promover así el incremento del tejido empresarial, diversificado y sostenible, mediante una estrecha colaboración transfronteriza.

Este programa se divide en varios proyectos que se irán desarrollando hasta junio del próximo año. El primero de ellos, pretende ayudar al fomento y la capacitación en el emprendimiento, en la que los socios deberán analizar las necesidades formativas y diseñar un equipo para llevar a cabo las diferentes fases. En este apartado, los responsables del proyecto deberán conocer la situación del entorno de mercado y definir los contenidos para la formación, el empleo y el emprendimiento.

En la segunda actividad realizarán acciones de apoyo directo a la creación de empresas, donde se llevarán a cabo investigaciones, puesta en marcha y aplicación de una serie de medidas de acompañamiento a emprendedores para dar sus primeros pasos. Continuando con esta línea, se desarrollarán acciones de apoyo al emprendimiento orientadas a propiciar la unión de los mismos a ambos lados de la frontera y, en especial, sobre la base de modelos del tipo open innovation y gestión conjunta de recursos. La cuarta fase del proyecto trabajará para el lanzamiento de los negocios, a través de las tecnologías de la información y, en la quinta, los socios contarán con un modelo de gestión y programa de seguimiento conjunto. Por último, se realizará una difusión de los resultados del proyecto para captar adhesiones de posibles participantes interesados.

UATAE que integra a más de 300 organizaciones que cuentan con más de 350.000 autónomos asociados es parte activa en este proyecto RUTA CECE, apoyado por la Unión Europea, el FEDER y el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal que tiene por objetivo global incentivar la plena incorporación de las empresas a la Sociedad de la Información (S.I.) en ambos lados de la frontera e impulsar el emprendimiento cooperativo Algarve – Huelva.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo