La UAB impulsa un máster sobre Género y Comunicación

El Departamento de Medios, Comunicación y Cultura, de la Facultaduab de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha creado un nuevo máster propio sobre Género y Comunicación que comenzará sus actividades el próximo mes de octubre y representa una clara apuesta por el cambio social. El master está coordinado por las profesoras Juana Gallego e Isabel Muntané.

 

La Universidad Autónoma de Barcelona ha informado de que a pesar de que ya se imparten algunos cursos de postgrado o cursos de enseñanza superior generalistas, no existe ningún master específico centrado en un asunto fundamental para entender la sociedad actual: la comunicación y su impacto para perpetuar, reproducir o cambiar los roles y estereotipos de género.

 

El máster está pensado para que periodistas, publicistas, graduados en comunicación audiovisual o en otras disciplinas afinespuedan profundizar en las cuestiones de género y todos los aspectos de la comunicación, ya sea en la prensa escrita, la radio, la televisión, los gabinetes de prensa, las agencias de publicidad o las industrias culturales, con un especial interés en la comunicación a través de Internet.

 

La formación consta de ocho módulos con diferentes asignaturas teórico-prácticas que van desde una panorámica general sobre qué es informar con perspectiva de género, pasando por los nuevos formatos comunicativos y las técnicas más innovadoras de la información y la comunicación con una visión no androcéntrica. Además, a lo largo del curso se abordarán los aspectos comunicativos de la política, la economía o la cultura, así como los problemas más candentes de la sociedad actual: la inmigración, el tráfico de personas, el hecho religioso, las minorías étnicas o el activismo social y sexual.

 

Por un lado, Juana Gallego es profesora titular con una larga experiencia investigadora en el tema de género y comunicación y entre sus publicaciones se encuentran los libros ‘De reinas a ciudadanas. Medios de comunicación, ¿motor o rémora para la igualdad?’, ‘Periodismo Social o Putas de película. Cien años de prostitución en el cine’. Gallego recibió el Primer Premio sobre Comunicación de Masas del Consell Audiovisual de Catalunya (2001) con un trabajo que se publicó con el título de ‘La prensa por dentro’.

 

Por su parte, Isabel Muntané es profesora asociada, Master Interuniversitario en Estudios de las Mujeres, Género y Ciudadanía i Posgrado de Transversalidad de Género y de las Mujeres en las Políticas Públicas. Ha trabajado como periodista en diferentes medios de comunicación y gabinetes de prensa. Autora de diferentes publicaciones, recibió el II Premio de Gabinetes de Comunicación en la categoría Innovación y Creatividad del Colegio de Periodistas de Cataluña (2010).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo