Tres de cada diez autónomos son mujeres
La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) ha reseñado, según estadísticas de la media de afiliación de la Seguridad Social, que, a cierre de octubre, el 33’36% del colectivo eran mujeres, es decir, tres de cada diez autónomos son mujeres, frente al 66’63% de los varones.
Desde OPA, se ha insistido en que, si se tiene en cuenta la cifra de cierre del mes de enero de 2009 (1.080.442’55), las mujeres autónomas han experimentado un descenso de más de 18.000 afiliaciones, lo que supone un descenso de un -1’73% en el total de afiliaciones de autónomas.
De este descenso, se deduce la mayor fluctuación del empleo autónomo masculino, que perdió un total de 86.009’02 afiliados desde principios de año. Datos que suponen una cifra de -3’90%, lo que significa que el número total de afiliaciones de hombres al RETA ha disminuido más del doble que el de mujeres. Este fenómeno ha provocado que las féminas aumenten su presencia en el colectivo autónomo pasando del 32’86% a principios de año, a las cifras actuales que marcan un 33’36%.
El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, “uno de los motivos que barajamos en la organización es que el empleo femenino ha disminuido menos porque no está tan vinculado a uno de los sectores más castigados que es la construcción”, y aclaró “aún así se observa un fuerte descenso como consecuencia del desplome de los servicios”. Abiétar se mostró satisfecho por el peso de la mujer en el colectivo de los autónomos. “Poco a poco vemos cómo la mujer se decanta por el autoempleo para dar salida a sus iniciativas emprendedoras”, agregó.
La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) es una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión representar, defender y promover los derechos de los microempresarios, profesionales y autónomos de España ante Instituciones Públicas y Privadas. OPA representa a más de 156.400 autónomos.