
Mejorar las competencias comunicativas
Es complicado comunicarse sin que, a veces, se generen malentendidos. Esto ocurre en muchas facetas de nuestro día a día, como en la profesional, donde es especialmente importante revisar si las competencias comunicativas fallan, no sólo para conseguir que los mensajes y las directrices lleguen de forma correcta, sino también para que las relaciones laborales estén cimentadas en el buen entendimiento.
Javier González, coach en Magna Coaching, comenta algunas claves para reforzar las competencias comunicativas:
La escucha activa es una habilidad básica para mejorar las habilidades comunicativas, significa estar concentrados en lo que decimos y en escuchar atentamente a nuestro interlocutor. Para desarrollar la escucha activa es importante mostrar empatía, es decir, ponernos en el lugar del otro y parafrasear la información recibida o lo que es lo mismo, verificar lo que nos están diciendo. De este modo, comprenderás la información y su contexto de forma clara y se evitarán malinterpretaciones.
La técnica del sándwich es sencilla, efectiva y redunda en la crítica constructiva. Esta técnica propone empezar el discurso con un aspecto positivo para después enunciar el aspecto mejorable y finalizar con palabras que muestren confianza y apoyo.
De nada vale que emitas un mensaje conciliador si tu cara denota enfado o hastío. La coherencia entre comunicación verbal y no verbal es crucial y con respecto a esta última hay que tener en cuenta elementos como el contacto visual, emplear un tono y volumen adecuado y una expresión facial que transmita comprensión y entendimiento.