Transfer impulsa la implantación de desarrollos tecnológicos andaluces en 11 empresas internacionales

Un total de 11 empresas internacionales con sede en países como México, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, Italia, Alemania, Santo Domingo o Jamaica; y 198 empresas y entidades de diferentes lugares de España implantarán desarrollos tecnológicos andaluces gracias al programa Transfer, que tiene como objetivo promover la transferencia de tecnología.
 
Esta iniciativa, puesto en marcha por la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y del Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Andalucía (CITAndalucía), ha impulsado en esta convocatoria la firma de 209 contratos de transferencia de tecnología, de los que 18 son compartidos (son desarrollados entre varias entidades).
 
Esta edición del programa, que cuenta con el respaldo de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, ha tenido un presupuesto de 600.000 euros, destinados a apoyar los proyectos presentados por aquellas entidades que han ejercido como unión entre productores y demandantes de tecnología.
 
El objetivo final de este plan es dinamizar las relaciones entre productores y demandantes de tecnología, promoviendo el intercambio de las tecnologías desarrolladas por los grupos de investigación y otras instituciones hacia las empresas, facilitando la transferencia tecnológica y acortando los tiempos.
 
Un año más, los asociados RETA de las diferentes provincias andaluzas se han mostrado especialmente activos en este programa, tal y como demuestran los resultados, ya que el 93% de los proyectos aprobados (194 iniciativas) están respaldados por miembros de la red. Dentro de ellos, destaca la actividad desarrollada por las Oficinas de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI) de las universidades andaluzas, que asociaciados de RETA, impulsoras del 52% de los proyectos aprobados (un total de 108). También los parques y centros tecnológicos han avalado un importante número de proyectos aprobados.
 
Más de 630 proyectos presentados
En conjunto, en esta convocatoria del programa Transfer han participado 76 entidades andaluzas que han presentado un total de 634 proyectos de transferencia de tecnología (48 más que en la edición anterior, cuando se presentaron 586 iniciativas). De estos proyectos, se han seleccionado los 209 mejores y que más se adaptaban a las bases del programa.
 
De los proyectos aprobados por asociados RETA, 108 correspondieron a universidades, 40 a centros tecnológicos, 23 a parques científicos y Tecnológicos y otros 23 a otros asociaciados de la Red. Además, se ha sumado otros 15 de entidades no asociadas a RETA.
 
Respecto a la distribución geográfica, un año más el programa Transfer ha contado con participación de entidades y empresas de todas las provincias andaluzas. Así, el 32% de los proyectos aprobados son de Sevilla (69); el 25% de Málaga (52); el 10% de Almería (20); otro 10% son de Córdoba (20); un 7% de Cádiz (14); otro 7% de Granada (14); un 5% de Jaén (11) y un 4% de Huelva (9).
 
En lo referente a los proyectos aprobados que están avalados por las OTRI de las universidades andaluzas, hay que señalar que el 20 son de la Universidad de Málaga; 19 de la de Almería; 19 de la de Sevilla; 14 de la Universidad de Córdoba; 9 de la de Granada; 7 de la Pablo de Olavide; 5 de la de Huelva y otros 5 de la de Jaén.
 
Respecto a los destinatarios de la tecnología transferida, en esta convocatoria del programa Transfer 198 empresas y entidades españolas serán receptoras de desarrollos e iniciativas tecnológicas andaluzas. Estos destinatarios están ubicados en diferentes provincias como Madrid, Oviedo, Badajoz, Alicante, Barcelona, Guipúzcoa, Palencia, Santa Cruz de Tenerife, Valladolid, Vigo, Vitoria y Vizcaya.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo