Trabajos saludables y seguros, base de la transición hacia una economía más ecológica
Suiza. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha recordado que la transición hacia una economía más ecológica debe acompañarse de trabajos saludables y seguros.
La OIT ha publicado un informe sobre seguridad y salud laboral en las industrias verdes con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra el próximo 28 de abril.
El estudio señala que una economía más ecológica no garantiza automáticamente trabajos decentes, seguros y saludables. También indica que el concepto de empleos verdes se refiere a trabajos que protegen la biodiversidad y actividades que promueven una mayor consciencia ecológica de ciertos sectores, desde la minería y la agricultura hasta la industria y los servicios.
“La transición hacia una economía verde supone el establecimiento de normas más estrictas para la protección del medio ambiente y, al mismo tiempo, la integración de la seguridad y salud de los trabajadores”, aseveró Seiji Machida, director del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de la OIT.
Si bien los empleos verdes mejoran el medio ambiente, revitalizan la economía y crean oportunidades de empleo, también pueden plantear varios riesgos para los trabajadores. La OIT señala que es necesario abordar varios peligros relativos a la salud, que van desde las sustancias químicas y los pesticidas a la eliminación progresiva del asbesto.