¿Trabajo o hijos?

Isabel GarcíaIsabel García

Obligadas a elegir. Esta es la triste realidad de un tercio de las mujeres andaluzas, según se desprende de una investigación del Centro de Estudios Andaluces que afirma que un tercio de éstas ve la maternidad como un obstáculo para su carrera profesional. No es ni mucho menos una buena noticia para los estrechos índices de maternidad españoles, uno de los más bajos del mundo. Una noticia que por otro lado contrasta con el deseo de tener hijos de las mujeres que hoy estamos en edad reproductiva y que según el mismo estudio es el mismo que manifestaron nuestras madres décadas atrás. La diferencia es que entonces se tenían y hoy muchas mujeres se quedan sólo con eso, con el deseo. Tienen razones para ello, pero sobre todo obstáculos. Las cifras lo dicen todo, porque un 28% de las españolas afirman que la crianza de los hijos ha limitado sus oportunidades de promoción laboral, un porcentaje que sube hasta casi un 32% en edades clave tanto para tener hijos como para ascender en la empresa. La maternidad (pero también la paternidad) como opción y no como destino biológico es pues, una tendencia que se consolida en nuestro país. Lo lamentable de la situación es que se haya convertido en gran parte de los casos en una opción obligada, tomada por miedo a ser expulsadas de un mundo laboral en el que a pesar de las leyes proteccionistas continúa siendo frecuente que a una mujer embarazada no se le renueve el contrato aunque a la empresa no le cueste un euro contratar a otra persona mientras dura la baja. Hasta que esto no cambie, hasta que las referencias a la maternidad se hagan extensivas a la paternidad, sin excluir a un padre del proyecto vital que supone sacar adelante un hijo, las mujeres seguiremos obligadas a elegir.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo