Tormo Franchise Consulting presenta su guía rápida para el emprendedor

Tormo Franchise Consulting presentado su Guía Rápida para el Inversor en Franquicia: 15 Consejos dirigidos a todo inversor en franquicia, que es imprescindible conocer antes de incorporarse a una cadena franquiciadora.

Esta completa guía, persigue facilitar el proceso de selección de una franquicia y ayudar a minimizar los riesgos que puede correr cualquier emprendedor a la hora de seleccionar la mejor opción de negocio para su caso particular, en un sector en el que operan más de 900 redes.  Tormo Franchise Consulting entregará gratuitamente su Guía Rápida para el Inversor en Franquicia a todas aquellos emprendedores que lo soliciten y también podrán descargarla gratuitamente desde http://www.tormofranchise.com/pdfs/Guia-inversor-franquicia.pdf

Esta Guía Rápida es una herramienta esencial para todo emprendedor en franquicia. A través de 16 páginas, recoge todos los aspectos claves que debe considerar un emprendedor antes de adherirse a una red de franquicias y todas las fases por las que debe transcurrir su análisis.

15 pasos, que todo emprendedor debe conocer antes de incorporarse a una red de franquicias

Esta guía comienza recomendando analizar a fondo las peculiaridades del sistema de franquicia, no solo las ventajas y desventajas, sino también la obligatoriedad de realizar un Test de Autoevaluación para conocer si el perfil personal, profesional, inversor, y las condiciones actuales del emprendedor, son las adecuadas para iniciar una proyecto en franquicia.

Una vez superada esta autoanálisis, la guía explica claramente al emprendedor qué aspectos valorar antes de interesarse por un sector o una marca en concreto, cómo obtener todos los datos reales necesarios sobre las marcas de su interés, qué información debe aportarle el franquiciador, cómo asegurarse de que todos los datos que le aportan son veraces y cómo adaptar toda esta información general a su caso particular.

Para aquellos que ya han optado por una marca determinada, la guía dedica amplia información a explicar claramente cómo abordar la inversión necesaria, con algunas advertencias fundamentales relativas al necesario fondo de maniobra. Y, otro capítulo detalla toda la información necesaria sobre el contrato de franquicia.

Ejemplos prácticos: test de autoevaluación, plan de inversión, cuenta de explotación y ayudas y subvenciones

Por último, y además de todo el material informativo, esta Guía Rápida para el Emprendedor en Franquicia cuenta con diversos anexos de gran interés como un glosario de términos específicos de la franquicia; un test de autoanálisis que le ayudará a conocer si su perfil personal es el idóneo para la franquicia; un plan de inversión y una cuenta de explotación para ejercitar con los datos provisionales de su negocio en particular y un listado con las principales ayudas y subvenciones anunciadas para 2012.

Cómo y dónde conseguir esta Guía Rápida para el Inversor

La consultora facilita el acceso gratuito a esta guía  distribuyéndola de forma digital a través de web corporativa http://www.tormofranchise.com/pdfs/Guia-inversor-franquicia.pdf

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo