Tormo & Asociados presenta el Barómetro de la Franquicia

La consultora especializada en franquicias Tormo & Asociados ha presentado el Avance de su Informe Anual sobre la Situación de la Franquicia en España. Este estudio, que la consultora elabora anualmente, anticipa los datos relativos a la evolución de la franquicia para 2010: número de enseñas, unidades franquiciados, facturación, inversión y empleo generado.
 
Los datos de este informe se obtienen a través del análisis de una muestra estable de enseñas franquiciadoras que suman el 35% del conjunto de establecimientos y generan el 47% de la facturación, unido a una muestra aleatoria de un número significativo de empresas.
 
Datos desiguales aunque se rompe la tendencia bajista:
La principal conclusión a la que llega el Servicio de Estudios de Tormo & Asociados es que, durante los seis primeros meses del año, la mayor parte de los índices estudiados (número de redes, establecimientos, e inversión) han iniciado su recuperación, excepto los datos correspondientes al empleo, que ha mantenido una ligera contracción.
 
Las expectativas para el cierre del año son positivas, teniendo en cuenta la moderación vivida en el primer semestre del año. En base al crecimiento en número de redes y establecimientos franquiciados alcanzados en este primer semestre del año, las previsiones indican que comienza la recuperación en todos los aspectos.
 
Análisis de los datos del Avance Informe de Situación de la Franquicia
Del análisis de todos los datos analizados, la consultora estima cerrar el ejercicio con cerca de 100 nuevas redes de franquicia desde comienzo del ejercicio (72 nuevas enseñas creadas en el primer semestre) -principalmente dentro del sector servicios y retail-, lo que elevaría la cifra neta desde las 1.019 enseñas con que comenzó el año a 1.060 en diciembre de 2010. Este crecimiento representaría una variación anual algo superior al 4%.
 
Respecto a los establecimientos franquiciados, el informe señala la apertura de 1.583 unidades durante los primeros seis meses de este año. Teniendo en cuenta la pérdida que aún se espera de establecimientos franquiciados, según las previsiones de la consultora el ejercicio 2010 concluirá con 774 nuevos establecimientos netos en diciembre 2010, una cifra muy inferior a las cerca de 3.500 a 4.000 aperturas que se han venido produciendo en los últimos años y que nos situaría en 65.800 establecimientos al cierre del ejercicio, con una variación anual del 1,19%.
 
En lo que se refiere a la facturación, el estudio indica que se rozarán los 20.000 millones de euros a finales de año, un 1,6% más que el ejercicio anterior mientras que la misma ha crecido un 1,19% en el primer semestre del año, en el que ha facturado 19.308 millones de euros de facturación.
 
Respecto a la inversión total del sector, durante el primer semestre de 2010 ha registrado un ligero aumento, un 0,45%, respecto al mismo periodo del año anterior, con una cifra total de 6.864 millones de euros. Se estima que este año crezca hasta superar los 6.890 millones de euros, un 0,86% más que en 2009.
 
Por último, y respecto al empleo, el informe señala una ligera caída del 0,11% hasta junio de 2010, situando al empleo en un total de 274.400 puestos de trabajo, y una previsión a cierre del año de 274.700, lo que supone un ligero aumento del 0,29%. Estos datos demuestran el esfuerzo que están realizando las cadenas por contener sus gastos y ajustar sus plantillas al volumen de negocio existente.
 
Crecimiento de la franquicia por sectores:
– Servicios, es el sector que más crece en todos los indicadores. En el primer semestre del año se crearon 14 nuevas enseñas e incrementó en 638 el número de unidades franquiciados.
– Retail o comercio minorista se sitúa en segundo lugar por creación de nuevas enseñas con 10 nuevas cadenas. Ocurre lo contrario con el número de establecimientos, en el que se han perdido 148 unidades netas.
– Hostelería cuenta en estos momentos con 6 nuevas redes si bien es uno de los sectores que ha registrado un menor crecimiento en todas las variables.
 
Tendencias y Conclusiones:
En cuanto a las tendencias que se pueden extraer de este Informe podemos destacar las siguientes:
 
1. Aumenta la demanda de franquicias, obstaculizada por la falta de acceso a financiación
2. Las empresas reducen sus inversiones para permitir el acceso a emprendedores
3. Existe un comportamiento desigual entre cadenas de un mismo sector
4. Se evidencia la necesidad de orientar los esfuerzos hacia la mejora de la gestión de redes
5. Comienza un ciclo moderadamente ascendente
6. El mercado continuará depurándose
 
Y por como resumen de datos, destacar que 72 empresas se han incorporado al sector, se han abierto 1.583 nuevas unidades, la facturación ha crecido un 1,2% y se ha mantenido la inversión (0,5%) y el empleo (-0,1%).
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo