Toque de atención del Instituto Andaluz de la Mujer a la R.A.E.

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), perteneciente a la Junta de Andalucía, Soledad Ruiz, ha solicitado a la Real Academia Española (RAE) que incorpore sus criterios no sexistas “al igual que admite extranjerismos u otras palabras de la calle”. Y es que según Soledad la RAE “invisibiliza” a las mujeres con su oposición al uso de desdoblamiento para erradir el sexismo en el lenguaje. “No compartimos los criterios de la RAE» porque «llevamos muchos años planteando que el lenguaje visibiliza a las personas, y en este caso a hombres y mujeres», apuntó. Por ello, consideró «inadecuado» no emplear el género de las palabras, con expresiones como «presidente y presidenta». <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> A su juicio, «lo que hace la Real Academia es seguir invisibilizando a las mujeres, en un lenguaje tan rico como es el español, que tiene masculino y femenino». Por ello, pidió a los académicos que «acepten nuestra opinión sobre este tema, al igual que admiten muchos vocablos nuevos».  La responsable del organismo autonómico hizo estas declaraciones después de que la Real Academia Española recomendara a un miembro de la comisión del Parlamento andaluz encargada de velar por la eliminación del lenguaje sexista en los documentos que esta institución genera no realizar desdoblamientos del tipo ‘el diputado o la diputada’, por ser innecesarios y artificiosos desde el punto de vista lingüístico»; expresiones que el PSOE pretende aplicar al borrador del Estatuto de Autonomía en la fase de revisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo