Toque de atención a la conectividad de las empresas españolas a la red

La Oficina de Estadísticas de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Comisión Europea ha publicado un informe sobre el uso que hacen de Internet las empresas europeas. El informe deja claro que, aunque no deja de crecer el uso de las TIC, todavía hay margen de mejora para el desarrollo de redes internas y del comercio electrónico.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El último número de la publicación de Eurostat, ‘Statistics in focus’, está enfocado a la utilización de Internet y otras herramientas de las Nuevas Tecnologías para el establecimiento de operaciones interactivas por parte de las empresas europeas. Las conclusiones de este estudio, realizado a partir de una encuesta realizada entre más de 117.000 empresas europeas en 2005, permiten afirmar que la conectividad a Internet de las empresas con 10 o más profesionales en su plantilla no ha dejado de crecer en los últimos dos años. El 61% de las empresas de la Europa de los 25 tiene página web. La lista la encabezan, de forma destacada, Suecia, con un 85% y Dinamarca, con un 82%. España se coloca a una distancia considerable de la media, alcanzado únicamente el 43%. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El estudio pone de manifiesto que la diferencia entre las grandes empresas y las pymes es mayor para las aplicaciones más avanzadas de las TIC. El porcentaje de empresas con acceso a Internet varía entre el 90 y el 99% entre pequeñas y grandes, pero cuando se trata de integración de procesos de negocios, este porcentaje varía entre el 31% y el 68%. De ahí que la conexión a Internet y la creación de una web propia no son razones suficientes para hablar de una “actividad empresarial informatizada”. Según el estudio, el uso de redes internas de ordenadores e intranets progresa bien, pero <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Comisión Europea advierte de que las empresas entre 10 y 49 personas en sus plantillas todavía tienen un largo camino por delante. El 70% de las empresas españolas no utilizan estos recursos que, según la Comisión, “pueden generar ganancias en efectividad y productividad”.  También el uso de las Nuevas Tecnologías para realizar compras es una realidad para sólo el 25% de las empresas europeas, aunque en el caso de España este porcentaje de empresas baja hasta el 4%. En el caso de las ventas, la media de europea es del 12%, mientras que tan solo un 3% de las empresas españolas realiza esta actividad mediante el uso de las Nuevas Tecnologías.   Fuente: www.soyempresaria.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo