Tomares y la Red Andalucía Emprende se unen para promover la creación de nuevas empresas

Convenio entre Ayto. Tomares y Andalucía Emprende

El Ayuntamiento de Tomares y la Fundación Pública Andaluza “Andalucía Emprende” de la Consejería de Empleo, Economía, Innovación y Ciencias han firmado un convenio-marco de colaboración para la realización de actuaciones conjuntas que contribuyan al desarrollo económico y la creación de empleo en el municipio, la consolidación y modernización del tejido empresarial de la localidad, y el fomento de iniciativas empresariales nuevas.
 
Entre las actuaciones previstas dentro del convenio figura la próxima apertura del Vivero de Empresas “Curro Bizcocho”, que abrirá este año en el municipio (en la Avenida de la Avenida del Aljarafe, frente al Centro de Estudios “La Cartuja”). Un edificio cedido por el Ayuntamiento a Andalucía Emprende para su incorporación a la Red de Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADEs), que servirá de alojamiento, acompañamiento y asesoramiento técnico gratuito a empresas de la zona y emprendedores con iniciativas empresariales innovadoras que surjan en la localidad.
 
Unas instalaciones a las que se destinará una inversión de 593.171,34 euros para su adecuación y dotación, y que contará con cuatro naves industriales y cinco despachos para dar alojamiento a nueve proyectos empresariales, cuyos promotores podrán desarrollar su actividad empresarial durante un tiempo determinado (un año en despachos y tres años en naves) hasta su consolidación en el mercado, sin tener que correr con los gastos derivados de la compra o alquiler de un local.
 
Un convenio por el que ambas administraciones se han felicitado. “Hoy es un día importante para Tomares pues damos un paso más, que esperamos sea el definitivo, para la apertura de este nuevo Centro de Empresas”, ha afirmado el alcalde de Tomares, José Luis Sanz, quien ha destacado que “este es un claro ejemplo de que cuando dos administraciones tienen ánimo de colaboración y se ponen de acuerdo, ello acaba repercutiendo positivamente en la economía y en el empleo”.
 
Algo que ha corroborado la directora provincial de Andalucía Emprende, Isabel Peña, “es un momento para felicitarnos, pues este es el resultado de una larga etapa de colaboración y cooperación entre ambas administraciones”.
 
El convenio también incluye, según ha destacado la directora provincial, “la constitución de un Consejo Local de Emprendimiento, a través del cual se pondrán en marcha actividades con carácter anual para fomentar la iniciativa empresarial en el municipio, y en el que se analizarán periódicamente los logros obtenidos y cómo han influido en el tejido productivo de la localidad”.
 
Entre otras medidas, ambas administraciones también se comprometen a cooperar en el diseño y realización de un conjunto de acciones que favorezcan el desarrollo económico y empresarial de municipio, entre las que se encuentran proyectos y programas de desarrollo territorial, planes de formación, campañas de dinamización del espíritu emprendedor, así como el fomento de la investigación sobre temas que sean de interés socio-económico, la mejora de las condiciones socioeconómicas y laborales, nuevas tecnologías, nuevas técnicas de gestión empresarial, asociacionismo empresarial, etc.
 
Así como actuaciones que contribuyan a la consolidación y modernización del tejido productivo local, como la mejora de las redes de comercialización; el fomento de certámenes, reuniones y conferencias para la difusión y promoción de las empresas creadas en la localidad.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo