¿Tienes lo necesario para ser personal shopper?

Recurso. Mujer tallas

La forma de vestir, el estilo y en general el cuidado de la propia imagen personal es fundamental para un público cada vez más amplio. En muchas ocasiones, el tiempo que se dedicaría al cuidado de la propia imagen no encaja con los ritmos de trabajo, de ahí la necesidad de poder contar con un asesor y profesional, que nos ayude a ahorrar tiempo y mejorar nuestra imagen. En este marco nace la figura del personal shopper, un profesional que debe reunir unas capacidades claramente distintivas. Además, precisa de una formación que le ayude a desarrollarse dentro del competitivo sector de la moda.
 
Para ello, CESMA Escuela de Negocios, centro especializado en formación de directivos y profesionales de la empresa, sigue apostando por la actualización continúa de su oferta formativa y lanza su primera edición del curso “Personal Shopper”. ¿Pero quién es exactamente este profesional y cuáles son los conocimientos específicos que se requieren para ello? Las profesionales que quieren desarrollar su carrera en este sector, en primer lugar tienen que identificar el ámbito profesional del personal shopper y sus diferentes modelos de negocio y los mejores canales de comunicación para poner en marcha su empresa en este sector.  Necesitan desarrollar las capacidades necesarias para realizar correctamente las tareas de análisis de colorido y morfología y prescripción de las mejores opciones de maquillaje y cuidado personal, adaptándolas a cada cliente y, por último, tienen que saber combinar correctamente estilos, colores, tejidos y tendencias.
 
Según D. Francisco Ubierna, Director Académico en CESMA Escuela de Negocios “Se trata de un profesional con experiencia y formación en el sector de moda y belleza y con un perfil muy marcado.” En concreto, Francisco Ubierna destacó algunas de las características clave que tiene que tener todo aquel profesional que quiera desarrollar su carrera  en este ámbito:
 
– Atención a los detalles: hay que ser muy observadores, todos los detalles son importantes ya que determinan y definen la imagen personal de cada uno.
– Tacto y humildad: cada cliente es un mundo y hay que cuidar el tono y mantener una actitud respetuosa y humilde sobre todo cuando hablamos de imagen y estilo personal.
– Visión y sensibilidad: hay que ser capaces de identificar las necesidades de cada cliente, respetando su personalidad y estilo de vida.
– Imagen personal diferenciadora: el personal shopper tiene que saber venderse a sí mismo como profesional de la imagen, para ello es importante que su imagen sea realmente diferenciadora, urbana y cosmopolita.
 
El curso de Personal Shopper de CESMA Escuela de Negocios se impartirá  a partir del día 28 de Abril hasta el 30 de Junio de 2011, todos los jueves de 19.00-22.00 horas de la tarde.
 
Acerca de Cesma
CESMA es una escuela de negocios consolidada, con una dilatada experiencia en la formación de directivos y profesionales de la empresa. Entre su oferta formativa se encuentran estudios superiores, máster y cursos de especialización, así como seminarios profesionales y, todo ello, en una amplia gama de áreas empresariales: administración de empresas, marketing, comunicación, finanzas y control, recursos humanos y nuevas tecnologías. Además de una cuidada formación y un profesorado de calidad, el centro se preocupa por la inserción laboral de su alumnado con menor experiencia, ofreciéndole un servicio de prácticas y otro de bolsa de empleo. 
 
El Centro cuenta con dos grandes áreas académicas bien diferenciadas: en los estudios superiores pueden cursarse diferentes titulaciones empresariales; en el área de desarrollo de directivos y profesionales se ofrecen programas de especialización de larga duración en las modalidades de máster y cursos superiores, así como programas cortos de perfeccionamiento y actualización. Asimismo, estos programas se diseñan y adaptan a las necesidades específicas de las empresas, a través de su departamento de Formación para la Empresa.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo