“Es Tiempo de Mujeres”, el programa de radio del Sernam en Chile

Comenzó el nuevo programa radial del Servicio Nacional de la Mujer, “Es Tiempo de Mujeres”, que se transmite semanalmente en todas las regiones del país, a través de distintas emisoras locales. Tiene una duración de 30 minutos, en los que da cuenta de los avances en planes, proyectos y políticas públicas a favor de las mujeres en nuestro país.

 El programa se transmite los días jueves en la región de Arica y Parinacota, a través de las radios Cappíssima Multimedial y Parinacota de Putre.  En la región de Antofagasta se transmite  los días viernes en la radio Canal 95,  en tanto en la región de  Aysén se difunde los días martes en la radio Santa María y su red MADIPRO. En  la región de Atacama, los días miércoles se emite «Es tiempo de Mujeres» en Radio Nostálgica. Durante los próximos días se incorporarán nuevas regiones.
«Es tiempo de Mujeres» es un  programa  creado y producido por las y los periodistas del Servicio Nacional de la Mujer. Informa sobre los derechos de las mujeres y la agenda de género del gobierno, que  impulsa el Sernam. Al mismo tiempo, transmite contenidos con la historia de importantes mujeres, analizar temas de relevancia nacional y dar a conocer la realidad regional.
El programa se estructura en cuatro secciones, con dos micro-programas, un reportaje central y una crónica local.  «Historia de las Chilenas» entrega  las biografías de destacadas mujeres que fueron pioneras en las actividades que emprendieron y que son un ejemplo para otras mujeres.
«Las mujeres tienen derechos» es un microprograma que orienta a las mujeres sobre los principales derechos ciudadanos, laborales y de familia.
En el «Reportaje» se analiza un tema de interés nacional con la presentación de entrevistas y testimonios de mujeres de todo el país.  Por su parte, «Es tiempo de regiones»  es el espacio desarrollado por las Direcciones Regionales del Sernam con información local.
Se invita  a las usuarias a escuchar y/o descargar el programa en www.sernam.cl/estiempodemujeres y a hacer llegar sus consultas y opiniones a través de las redes sociales www.facebook.com/estiempodemujeres @sernamchile
Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo