
Teresa Jiménez-Becerril reclama a la UE que garantice la igualdad salarial entre mujeres y hombres
La eurodiputada del PP Teresa Jiménez-Becerril ha reclamado ante el pleno del Parlamento Europeo que se garantice la igualdad salarial entre mujeres y hombres en la UE, tal y como establece la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Así lo ha expresado en el debate previo a la votación de la resolución sobre igualdad de retribución entre trabajadores y trabajadoras, que se celebrará hoy, jueves, en la Eurocámara.
Jiménez-Becerril ha recordado que en pleno siglo XXI las mujeres cobran de media un 16 por ciento menos que los hombres por realizar un trabajo de igual valor. Una situación que considera injusta, por lo que ha pedido a la Comisión Europea “que active todos los mecanismos para que el informe sobre igualdad de salarios entre hombres y mujeres sea impulsado con las medidas necesarias, incluyendo, incluso, la revisión de la actual Directiva, ya que hace mucho tiempo que no se revisa y necesita ser actualizada y sobre todo aplicada.
La eurodiputada ha instado a todos miembros del Parlamento Europeo a trabajar por la igualdad de salarios en la UE y ha advertido de que se trata de un objetivo fundamental que no solo tiene que ver con la justicia o la equidad. “Cobrar un salario menor significa tener pensiones más bajas, un futuro incierto y un mayor riesgo de pobreza para las mujeres de más de 65 años”, ha asegurado.
Teresa Jiménez-Becerril ha explicado, además, que los datos demuestran que el hecho de percibir un menor salario, supone que las mujeres trabajan gratis una media de 58 días en Europa. La eurodiputada ha finalizado su intervención recodando que esta es una situación inadmisible en países desarrollados como los que integran la Unión Europea. “Es hora de decir basta. Basta a seguir infravalorando el trabajo de la mujer, y basta a la falta de transparencia en el mercado laboral”.