Teresa Jiménez-Becerril considera que la Orden Europea de Protección de víctimas es un primer paso para cumplir el objetivo del Día Internacional contra la Violencia de Género
La Orden Europea de Protección de Víctimas aprobada en la comisión de Derechos de la Mujer de la Eurocámara «es un primer paso para cumplir los objetivos del Día Internacional contra la Violencia de Género que se celebra hoy «, manifestó la eurodiputada del PP y ponente de esa propuesta, Teresa Jiménez-Becerril.
La Orden Europea de Protección de Víctimas «va a ser la primera de una serie de iniciativas europeas para proteger a las víctimas, a las víctimas de violencia domestica, pero también a todo tipo de víctimas, como las víctimas de crímenes de honor, de mutilación genital, a las víctimas del crimen organizado y matrimonios forzosos o a las víctimas del terrorismo, incluso también a los menores que son los grandes olvidados en los conflictos de violencia domestica» aseguró la eurodiputada del PP.
Tras un largo y complejo proceso de negociaciones que comenzó en el semestre de presidencia española de la UE, «creo que hemos alcanzado un compromiso con el Consejo de ministros para contar con una legislación útil para las víctimas a pesar de las diferencias de los sistemas judiciales de los Estados miembros», explicó la eurodiputada del PP. «Nuestro objetivo es que las víctimas se sientan protegidas en cualquier rincón de Europa, al margen de que en cada país esa decisión siga un trámite civil o penal», recalcó.
«A partir de su aprobación, las víctimas con una orden de alojamiento podrán moverse libremente en cualquier país de la Unión sabiendo que contará con las mismas medidas de protección que en su país», afirmó.
Teresa Jiménez-Becerril señaló, por otra parte, que la Orden Europea de Protección puede ejercer un papel «pionero» en muchos países para que se reconozcan otro tipo de fenómenos de violencia de género que no se encuentran tipificados como delito en muchos de ellos, como el «stalking» o acoso a una persona a través de internet o del teléfono, fenómeno que aparece en muchos casos de violencia de género. «Combatiendo este fenómeno se evitarían muchos delitos y es en ese campo de la prevención donde la EPO puede jugar un importante papel en la protección de victimas en Europa», aseguró.