Teresa Baró, presenta una recopilación inusual y divertida del ámbito del lenguaje más espontáneo y creativo
Teresa Baró, autora de La gran guía del lenguaje no verbal, presenta una recopilación inusual y divertida del ámbito del lenguaje más espontáneo y creativo: el de los gestos populares en todo el mundo
Los gestos recopilados en este libro no aparecen en los tratados de protocolo y buenas maneras, ni en las guías de viaje, ni en los libros de texto, ni en los manuales de lenguaje no verbal.
Conocer los gestos es parecido a manejar otro idioma, y no solo porque forman parte de la comunicación, sino también porque son una parte importante de las normas de educación y protocolo, imprescindibles para saber estar y tener éxito en la vida personal y profesional.
Son los gestos de la cultura popular, con varios casos de mala educación, agresividad y discriminación. Aunque la cultura formal quiera ignorarlos, están ahí como reflejo de las relaciones humanas y son herramientas eficaces de comunicación. O de incomunicación. Porque a pesar de que algunos gestos son prácticamente universales, cada cultura, incluso cada región o país, tiene su propio patrimonio de signos, parte de su tradición y reflejo de su forma de ver el mundo. Conocerlos es imprescindible para no equivocarse en ninguna situación social cuando viajamos. Ojalá viviéramos en un mundo donde estos gestos no tuvieran ninguna utilidad pero lo cierto es que son parte del legado cultural que recibimos.
Teresa Baró
Teresa Baró Catafau (Caldes de Montbui, Barcelona, 1962) es especialista en comunicación personal en el ámbito profesional. Es licenciada en Filología Catalana (UB 1985), Técnico Superior en Publicidad (ICOMI 1991) y Master en Protocolo, Ceremonial y RRPP (ESERP 2001) . Después de una larga trayectoria como docente en secundaria, funda Icómpani (2001), una consultoría de comunicación especializada en desarrollar las habilidades personales de directivos, profesionales de todos los sectores y políticos. Ha realizado una variada tarea docente en diversas universidades y escuelas superiores y ha formado y entrenado centenares de profesionales, directivos y políticos.
Ha trabajado intensamente en el ámbito empresarial para mejorar la comunicación de las organizaciones a través de programas de entrenamiento de habilidades de comunicación personal. Ha elaborado también numerosos manuales de estilo, atención al cliente, comunicación escrita, etc. Es colaboradora habitual en medios de comunicación como experta en temas de comunicación.
Una de sus actividades principales es la divulgación, a través de charlas y conferencias en ámbitos tan distintos como empresas, fórums de expertos o en escuelas.