
«Antes o después la tecnología tenía que subirse a las pasarelas y al mundo de la moda»
Moda y nuevas tecnologías se unen cada día más para ofrecer facilidades a la hora de comprar. Este es el caso de la aplicación puesta en marcha por Ana Torregrosa, The Shopping Stage, una app que ella misma define «como el primer espectáculo que fusiona desfile de modas con artes escénicas con compra insitu a través una webapp».
Emprender en estos tiempos… ¿una necesidad o una opción?
Cada uno emprende por diferentes razones, aunque no cabe duda que ahora hay un boom de emprendedores por necesidad, es la forma de conseguir trabajo en las circunstancias en las que nos encontramos. No obstante en mi caso fue una opción.
¿Cuándo y por qué te decides a poner en marcha The Shopping Stage?
Empecé con el proyecto en junio 2013 y aunque empecé por casualidad, decidí seguir adelante porque cuando hicimos nuestro primer desfile piloto, para saber si teníamos la capacidad de llevar a cabo algo tan grande, tuve un subidón de adrenalina y fueron unos meses en los que me sentí muy realizada y feliz al lado de une quipo tan maravilloso y eso era lo que yo buscaba en el trabajo: aprender, divertirme y evolucionar.
¿Cómo definirías The Shopping Stage?
The Shopping Stage nació como el primer espectáculo que fusiona desfile de modas con artes escénicas con compra insitu a través una webapp; una de las herramientas fundamentales es la retransmisión por streaming, de tal forma que todos aquellos que no puedan entrar al recinto del show, podrán comprar también a través de nuestra appweb desde cualquier punto del mundo. Una plataforma de venta alternativa que dinamiza las ventas del mundo textil y a la vez sirviendo de escaparate para nuevos talentos.
¿Cuál es el perfil de usuarios de The Shopping Stage?
Actualmente el móvil es una extensión de nuestro cuerpo por lo que todo aquel que tenga acceso a dispositivos móviles puede ser un cliente potencial. Obviamente va enfocado a un público amante de las compras y pasarelas. No obstante para que ese público final pueda comprar nuestros clientes o intermediarios son las grandes marcas textiles y organizadores de pasarelas que son los que podrán alquilar nuestra herramienta e implemntarla en sus pasarelas, showrooms, outlets.
¿Qué diferencia a The Shopping Stage de otras aplicaciones de moda?
La diferencia que ofrece The Shopping Stage es que se pueden comprar las prendas que se muestran sobre la pasarela en tiempo real. En cuanto la modelo sale a la pasarela nuestros espectadores tendrán en su dispositivo las prendas expuestas, dando acceso así a la compra de las mismas. La venta es como cualquier tienda online, con la diferencia que puedes verlo en movimiento, llegando a prendas únicas y exclusivas directamente desde la pasarela.
¿Un desfile de moda en el que haya estado The Shopping Stage y que recuerdes especialmente?
Por el momento estamos con el lanzamiento y sólo hemos hecho un desfile piloto para hacer pruebas y saber la mejor fórmula de enfocar el proyecto. Pero sin duda en el futuro recordaré ese desfile con un gran cariño, por todo lo que aprendí, viví y sentí.
¿Cuál dirías que son los ingredientes de una buena aplicación?
Cada app es un mundo y el enfoque varía en función del público y la finalidad del uso, no obstante creo que es fundamental : funcionalidad, diseño y utilidad, pero sobre todo que sea instintiva, cuanto más compleja menos uso le darán.
¿Cómo definirías la relación actual entre moda y tecnología?
Antes o después la tecnología tenía que subirse a las pasarelas y al mundo de la Moda. Vivimos en la época tecnológica y el mundo textil, que representa un pilar fundamental de la economía mundial no podía ser menos. Por lo que la relación que se ha ido creando en los últimos años entre Moda y tecnología era simplemente un tándem fundamental para dinamizar las ventas y llegar a todo el mundo sin barreras.
¿Cómo valoras la situación del negocio de aplicaciones en nuestro país?
Si te soy sincera, no conozco mucho el mundo de las aplicaciones en profundidad, ya que cada día nacen diferentes app; pero con respecto al mundo de la moda a pesar de haber muchas apps enfocadas a este sector, echábamos de menos una app que facilitara la compra en pasarela y una pasarela que facilitara las ventas a los e-commerce.
¿Qué evolución esperas para The Shopping Stage?
En estos momentos el único objetivo es poder sacar adelante nuestro desfile de presentación oficial, y que las pasarelas españolas innoven y muestren sus colecciones a través del móvil. Pero supongo que como cualquier emprendedor, espero poder hacer de este proyecto mi trabajo y conseguir sacarlo adelante.
Isabel García
Para más información: http://www.theshoppingstage.com/