
Tantrend apuesta por el must have de las celebrities, el poncho manta
Si a los pueblos precolombinos, origen de donde procede el poncho, les cuentan lo que iba a dar de sí esta prenda, no lo hubieran podido creer.
Colombia primero y después Chile fueron los dos países que usaron esta prenda, al principio solo destinado a hombres, para cobijarse del frío. El poncho-manta era muy utilizado por su comodidad. La diferencia entre el poncho y la manta es muy poca, solo la longitud les separa: el primero es más largo que la manta, pero las dos prendas son rectangulares con una apertura para meter la cabeza.
La variación más revolucionaria que tuvo esta prenda fue en los 60 cuando por primera vez apareció como prenda femenina.
Con la llegada del movimiento hippie y, posteriormente, con los movimientos musicales de la época, su uso se volvió más popular. Esto permitió que dejara de ser asociado necesariamente al huaso chileno, para ser una vestimenta ligada a la moda alternativa. Con el boom de los hippies y de la ‘moda autóctona’, las mujeres empiezan a usar ponchos. Pero estos ponchos son distintos, no son necesariamente hechos en telar, sino que son tejidos a palillo.
La versatilidad de esta prenda, que la puedes utilizar tanto durante el día o la noche, la hace ser única.
Otoño-Invierno 2014/2015 se convertirá, sin duda, en el reinado del Poncho-Manta.
Tantrend lanza dos modelos de poncho con mezcla de colores y estampado geométrico que le da un toque cálido y auténtico a cualquier look. Si quieres personalizar el tuyo, atrévete y borda tus iniciales en la parte delantera de la prenda. Un toque cool para el frío invierno.
Para más información: www.tantrend.com