Talleres con el apoyo del Plan de Desarrollo Local en Zonas Vulnerables
Sevilla. La diputada del Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla, Lidia Ferrera, y la concejala de Educación del Ayuntamiento de Lora del Río, María Antonia Sánchez Romera, han acudido a la puesta en marcha de los talleres vecinales que la Diputación, a través de su Plan de Desarrollo Local en Zonas Vulnerables, apoya económicamente a los proyectos que presentan tanto las asociaciones como el Ayuntamiento.
Las Asociaciones Vecinales de Las Viñas, en Lora del Río, han iniciado sus talleres, que celebrarán durante todo el año, con el apoyo de la Diputación mediante las ayudas concedidas en la convocatoria 2011 del citado Plan. Son talleres dirigidos a la población adulta de la zona, mientras que los programados por el Ayuntamiento van dirigidos a jóvenes y menores.
Los talleres dirigidos a la población adulta son los siguientes: de Alfabetización y Memoria con refuerzo mediante el uso de nuevas tecnologías con actividades de lenguaje y escritura, ejercicios matemáticos, manualidades, juegos de memoria y recitales, entre otros. Otro taller es el de Iniciación a la Informática e Internet y la elaboración de un periódico en el que se incluirán distintas secciones sobre las actividades que se lleven a cabo en el barrio, así como entrevistas, opiniones y dando a conocer las actuaciones que se llevan a cabo en las asociaciones.
Un taller más es el de Gimnasia de Mantenimiento, que cuenta con gran demanda y de ahí que se haya dividido en dos grupos. También hay Bailes de Salón y talleres de Expresión Artística y Manualidades.
Los proyectos y las cuantías de las subvenciones concedidas a las Asociaciones Vecinales de Las Viñas en la convocatoria de 2011 ascendieron a la cantidad de algo más de 15.000 euros. Por otra parte, el proyecto presentado por el Ayuntamiento de
Lora del Río, denominado ‘Conecta-t a tu barrio’, cuenta con la aportación de 15.000 euros.
Se trata de un programa con talleres destinados a menores y jóvenes con actividades creativas, taller de compás, aula de multideporte, aula de refuerzo para menores y talleres prelaborales de hostelería, carpintería metálica, automóvil, comercio, peluquería, estética y jardín de infancia.
Los talleres prelaborales han tenido una gran aceptación y se han recogido más de 80 solicitudes. Se ha realizado finalmente una selección de 17 alumnos que acudirán al taller durante cinco meses.
El desarrollo de la totalidad de esta serie de actuaciones se llevan a cabo en las asociaciones vecinales de las barriadas de Las Viñas y Plaza Azahar, de Nuestro Padre
Jesús, el Barrero y la Petra y en las pedanías de El Priorato y Setefilla.