
Talentia analiza el presente y el futuro de las mujeres en los consejos de administración
Bajo el título, “Presente y Futuro de las Mujeres en los Consejos de Administración del IBEX 35”, se ha publicado el VII Informe Add Talentia, que analiza la situación de la paridad en España, comparándola con el panorama internacional. Desde la primera edición del Informe, se aprecian avances por lo que la valoración de 2014 en cuanto a la diversidad en sus consejos no puede considerarse negativa.
El informe destaca que en 2014, la empresa Red Eléctrica de España, ha alcanzado la paridad plena con un 50% de mujeres consejeras. Asimismo, entidades como Jazztel, Iberdrola y FCC finalizaron 2014 superando el 30% de diversidad de género que fijaba la Ley de Igualdad.
Por detrás, pero subiendo puestos, nos encontramos al grupo Santander con un 28,50% de mujeres en el consejo, y a cierta distancia, pero también mejorando, aparecen Abertis con un 23,50% de diversidad, y Acciona, Grifols e IAG, con un 23% respectivamente.
Con una representación de mujeres superior al 20%, figuran Inditex, Caixabank y BBVA. Y con un 20% están Indra, Dia, Enagás, Banco Popular y Bankinter. Por el contrario, Gas Natural Fenosa, Sacyr y Técnicas Reunidas, no cuentan con ninguna mujer.
Así, el estudio refleja que las empresas pertenecientes a bancos, eléctricas y constructoras son, salvo algunas excepciones, las que más aproximan al cumplimiento de la igualdad plena.
El año 2014 cerró con un total de 79 consejeras para las 35 empresas que integraban el Ibex a 31 de diciembre, un 17,34% de los 467 consejeros. El 68,8% de ellas son consejeras independientes y el 23,4% son dominicales. Asimismo, las nuevas consejeras, en general, son más jóvenes y cuentan con mayor nivel de estudios que sus antecesores.
A nivel europeo, el debate sigue sobre la mesa y las recomendaciones van dando paso a la normativa. Las mejoras significativas se produjeron en países que han puesto en marcha medidas legislativas sobre paridad como Francia que avanza rápidamente y alcanza ya el 32%.
El aumento de mujeres en consejos se relaciona con la mejora de resultados financieros, la responsabilidad social de las empresas y un mayor número de directivas en puestos de alto nivel.