Talent Search People apuesta por la no-discriminación y se une al Charter de la Diversidad
Talent Search People se ha adherido al Charter de la Diversidad en España. Se trata de una iniciativa europea, que se enmarca dentro de las directivas anti-discriminación que la Unión Europea adoptó en el año 2000 y que cuenta con el apoyo directo de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea.
Nace como un código de compromiso al que se unen con carácter voluntario las empresas e instituciones que quieran apoyar y promulgar los principios de la inclusión de la diversidad y la no-discriminación en su entorno laboral.
Como empresa firmante, Talent Search People, se compromete con un decálogo de principios que incluyen, entre otros, el compromiso de la sensibilización sobre los principios de igualdad de oportunidades y respeto a la diversidad dentro de los valores de la empresa; la construcción de una plantilla diversa; la promoción efectiva de la integración sin discriminación laboral; la gestión de la diversidad en todas sus políticas de dirección; y finalmente extender y comunicar el compromiso con estos valores a todo su entorno.
Talent Search People, sumándose a esta iniciativa decide aplicar políticas de gestión de la diversidad para generar capacidad e innovación, crear un clima de satisfacción y conciliación para toda la plantilla, reducir los costes operativos, aumentar la eficacia de la organización y medir, cuantitativamente y cualitativamente su impacto en la cuenta de resultados además de cumplir las normativas vigentes en materia de igualdad de oportunidades. Apoyando la gestión de la diversidad como un imperativo empresarial, social y legal.
Más de setenta empresas y organizaciones que operan en España ya se han adherido al Charter de la Diversidad desde su puesta en marcha el pasado mes de marzo. Esta iniciativa está siendo difundida en España por la Fundación para la Diversidad, una entidad constituida por el Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad y la Fundación Alares.