
Susan Feeney crea con Lusstra el primer portal de Videoshopping de Europa

Si una imagen vale más que mil palabras, ¿Cuánto más vale un video que una imagen fija a la hora de crear impulso de compra on line? Seguro que esta fue una de las preguntas que se hizo Susan Feeney cuando creó Lusstra (www.lusstra.com ) la primera plataforma europea especializada en Videoshopping y que comercializa productos de moda belleza, complementos y estilo de vida dirigidos a un público femenino .
El primer concepto que nos señala la emprendedora norteamericana, afincada en España y que ya superó los 100.000 socios con otro portal de venta online es que el Videoshopping “no tiene nada que ver con los videos que puedan verse en los otros portales de venta on line, donde prima la imagen fija”. Efectivamente, los vídeos de Lusstra permiten a los miembros de la comunidad conocer, en un formato inferior a dos minutos, el producto de una forma casi real, como si lo tuviesen en sus manos con unos detalles de producto difíciles de obtener con una imagen fija.
El protagonista del video puede ser el diseñador del producto, un experto o un cliente que disfruta de este y en cuanto al producto se busca que este sea original, exclusivos e innovadores, “descubiertos por los expertos en Lusstra. Son productos que se pueden compartir a través de las redes sociales con tus amigos y familiares.”
Una mayor cercanía y conocimiento del producto que permite un aumento considerable de las ventas. “Hemos realizado estudios que señalan que la conversión en ventas es hasta cuatro veces mayor cuando el formato presentado es video, frente a imagen fija”, señala Feeney, quien además de emprendedora es especialista en start up, en desarrollo de negocio y que ha trabajado en el sector financiero internacional.
Para ello Lusstra ha desarrollado un sistema de métrica propio de ingreso por visión que puede monetizarse. “Hasta ahora las estadísticas de video se basaban en la participación de los espectadores y monetizar indirectamente el uso de publicidad de la marca. En Lusstra hemos creado la primera métrica de Retorno de Inversión de Vídeo”. A partir de esta métrica el ingreso económico medio por visionado de un video oscila entre 0,42€ y 0,92€. Así “cada 1.000 visualizaciones de vídeo en Lusstra producen entre 420€ y 900€ en ingresos de ventas directas de los productos relacionados con el video”, afirma Feeney.
Y junto a ello el componente tecnológico, ya que se ha creado una plataforma diseñada íntegramente por la propia empresa que atiende al nombre de Shoppable Video Player y que permite a los usuarios ver y comprar directamente independientemente si están navegando en el propio Lusstra o en otro tipo de redes sociales de terceros ya sea Facebook, en blogs de moda con los que puedan tenerse acuerdos como (http://www.it-girl.es/lbd/) o en cualquier otro sitio web.
“En Lusstra el carrito de la compra siempre viaja con el consumidor, eso sí volviendo automáticamente a nuestra web a la hora de realizar el checkout el pago final, lo que da seguridad a la compra”, señala la directora general de la compañía que empezó a operar el pasado septiembre y que cuelga 6 videos semanales.
Por último y no menos importante la fundadora explica que “Lusstra defiende el concepto de Conscious Comsumption. Un modelo de compra responsable, para los productos del hogar aplicada al e-commerce no sólo desde un punto de vista medioambiental sino también desde el enfoque de dar más información al comprador final sobre el producto que va a adquirir y sobre la historia que hay detrás de él”.