Surgenia crea iLab, el primer observatorio de tendencias de mercado en Andalucía

Surgenia, Centro Tecnológico Andaluz de Diseño, ha puesto en marcha iLab, un área especializada en investigación que incluye el primer observatorio de tendencias de mercado en Andalucía. Se trata de una iniciativa que tiene como misión aportar herramientas a las empresas para que acierten con el producto o servicio ofrecido a los consumidores actuales, cuyos gustos y demandas cambian rápidamente. Asimismo, iLab también cuenta con un radar de mercado para analizar el contexto de la empresa y detectar las oportunidades para lanzar un nuevo producto, así como un área de estudio del usuario para conocer cómo interactúa el usuario con el producto en entornos reales.
 
Concretamente, el observatorio de tendencias del iLab de Surgenia pretende ofrecer a las empresas el conocimiento de las tendencias actuales para que desarrollen productos adaptándolos a las motivaciones, expectativas y la forma de vida de sus clientes. Este departamento estudia las corrientes estéticas, sociales y culturales de la sociedad, teniendo en cuenta los sectores productivos tradicionales andaluces, entre los cuales hay el packaging y el sector agroalimentario, la moda y complementos de fiesta, el ecodiseño y sostenibilidad, y la neo-artesanía, entre otros.
 
El radar de mercado del iLab de Surgenia examina con detalle el contexto de la empresa y ofrece varios servicios y soluciones, como pueden ser la investigación sobre hábitos de compra y consumo, y la investigación para el lanzamiento de nuevos productos y servicios.
 
El área de estudio del usuario lleva a cabo la validación de los prototipos y productos mediante la realización de estudios de percepción así como análisis del usuario interactuando con el producto en entornos reales.
 
Se trata de servicios ya en marcha y que pueden ser solicitados por parte de las empresas. Este otoño, además, Surgenia presentará al público los resultados del primer estudio de tendencias para el sector agroalimentario andaluz. Para saber cómo trabaja iLab y para estar al día con las últimas tendencias, se puede visitar el nuevo blog del departamento en la dirección ilabsurgenia.blogspot.com.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo