Sube por primera vez en 2009 el número de constituciones de empresas
Según el estudio “Informa de Movimientos Empresariales,” publicado por Informa D&B compañía del Grupo CESCE, por primera vez desde 2007 se registran datos positivos respecto al número de constituciones, con 6.793 nuevas empresas creadas en noviembre, un 7,17% más respecto al mismo mes de 2008. A pesar de esto, el acumulado anual queda todavía lejos de las 99.893 empresas creadas hasta noviembre del pasado año. En estos momentos, la cifra se sitúa en 72.555, un 27,32% menos.
La evolución del capital invertido en las constituciones es similar, registrándose un incremento del 10,61% en noviembre de 2009 en comparación con el mismo mes de 2008. En cuanto al acumulado anual, se observa un descenso del 43,16% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La cifra de concursos mantiene la tendencia alcista, alcanzando la cifra de 4.676 procedimientos concursales en lo que llevamos de año, un 98,39% más que en el mismo período de 2008. Las disoluciones registradas entre enero y noviembre de 2009 alcanzan la cifra acumulada de 19.675 empresas, un 14,59% más que en los mismos meses de 2008.
Datos por Comunidades Autónomas
Los datos acumulados de constituciones desde enero a noviembre 2009 indican una disminución generalizada en todas las comunidades con respecto al mismo periodo de 2008, destacando Castilla-La Mancha con un 47,14% menos, Extremadura con un descenso del 38,75% y Navarra con un 34%.
El ranking de Comunidades con más número de empresas creadas lo encabeza Madrid con 14.445 – un 19,90% del total -, Cataluña con 13.802 – un 19,02% – y Andalucía con 11.810 – un 16,27%.
En capital invertido los datos acumulados de noviembre señalan que cinco Comunidades mejoran las cifras registradas en 2008: Ceuta con un 174,31%, La Rioja con un 60,95%, Murcia con un 43,76% Asturias con un 16,48% y Cataluña con un 11,63%.
En datos absolutos, las Comunidades con mayor capital invertido en lo que llevamos de año son Madrid, que representa el 25,93% del total nacional, Cataluña con 23,32% y Andalucía con un 9,94%.
Respecto a los concursos de acreedores, Cataluña es la Comunidad con mayor número de procesos registrados en lo que va de año, con 1.144 – un 102,12% más que en 2008. A continuación se encuentra la Comunidad Valenciana con 669, un 103,34% más que en el mismo periodo del año anterior, seguida por Madrid con 658, un 153,08% más.
Las disoluciones se caracterizan por evoluciones variables según las comunidades, registrándose el mayor incremento en Castilla-La Mancha, donde la cifra de disoluciones ha alcanzado las 1.281 empresas, un 117,12% más que entre los meses de enero y noviembre de 2008.
Por Sectores
En el análisis sectorial de constituciones registradas entre enero y noviembre de 2009, se observa un descenso generalizado que afecta especialmente a los sectores de Energía, con una bajada en el número de nuevas empresas del 75,11% y a la Construcción, con un 40,47% menos.
En cuanto a capital invertido, dos sectores muestran datos positivos con respecto a 2008, la Industria Manufacturera, con un crecimiento del 41,35% y la Sanidad, con un incremento del 37,89%. Por otro lado, la bajada más acusada se observa en el Comercio, con un descenso del 72,39%.
En concursos, sólo el sector de la Ganadería muestra datos positivos, registrándose un descenso en el número de concursos del 10% con respecto al mismo periodo de 2008. El mayor incremento lo encontramos en el sector de la Extracción y Transformación de Minerales, con un crecimiento en la cifra de concursos del 169,35%.
Respecto a las disoluciones, todos los sectores excepto Instituciones Financieras, con un descenso del 7,94% y Transportes y Comunicaciones, con una bajada del 2,82%, muestran un incremento de las cifras respecto a las de 2008.