Sube la afiliación a la Seguridad Social en el mes de noviembre

De los 16.690.520 afiliados del mes de noviembre, 8.955.851 son hombres y 7.739.901 son mujeres – En la serie desestacionalizada, el mes de noviembre registra el mayor incremento mensual (95.040 personas) desde agosto de 2005 (118.354)

 

Tanto en cómputo mensual como anual, el mes pasado fue el mejor noviembre desde el 2007. Respecto al octubre, la afiliación sumó 5.232 ocupados (0,03%), y en el cálculo interanual aumentó en 402.209 trabajadores (2,47%). El crecimiento de la ocupación, en tasa anual, alcanza a todas las provincias.

Para Tomás Burgos, secretario de Estado de la Seguridad Social, «este resultado acredita el decisivo impulso de la actividad en los últimos meses; supone un cambio drástico en positivo respecto a noviembres anteriores, y aporta datos de gran fortaleza en evolución interanual, recuperando niveles de crecimiento de afiliación similares a los años anteriores a la crisis».

En cuanto a variación interanual, la afiliación media se incrementó en 402.209 personas, es decir, un aumento del 2,47%. Concretamente el Régimen General creció un 2,47%, lo que se traduce en 325.165 afiliados más que hace un año.

Respecto al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos la afiliación aumentó en 77.456 personas, un 2,55%. Se trata del crecimiento más importante desde 2008 en un mes de noviembre.

El Régimen del Mar descendió en 139 (-0,23%), mientras el Carbón los hizo en 273 personas (-6,26%).

En el último mes, la afiliación creció en más de la mitad de territorios autonómicos:  Andalucía incorporó 32.438 afiliados; la Comunidad Valenciana, 26.717; la Comunidad de Madrid, 18.887; Región de Murcia, 7.030; Canarias, 5.253; País Vasco, 933; Cataluña, 806 y Extremadura, 168. Estos incrementos se completan con el  avance de la afiliación en las ciudades autónomas de Melilla, 130 afiliados más, y Ceuta con127.

De los 16.690.520 afiliados del mes de noviembre, 8.955.851 son hombres y 7.739.901 son mujeres.

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo