Sólo el 51% de mujeres con hijos pequeños trabaja toda la jornada
Sólo el 51% de las mujeres que trabaja y tiene hijos menores de 12 años lo hace a jornada completa, mientras el resto, casi el 49%, opta por los contratos parciales para atender a sus hijos. Además, a medida que se tienen más hijos, la tasa de empleo femenino disminuye, casi un 18% cuando se pasa de un hijo a tres.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Entre las mujeres que no tienen niños pequeños, el 61,7% trabaja a tiempo completo. En España, el 82% de los contratos a tiempo parcial lo suscriben mujeres, y la razón, en el 99% de los casos, es que deben atender a familiares: niños, enfermos, discapacitados o mayores. Dos profesoras de ETEA, Pilar Núñez-Cortés (Derecho del trabajo) y Genoveva Millán (Econometría) han analizado la incidencia que las políticas de incentivos a la contratación de la mujer y las medidas para facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral están incidiendo en la situación laboral de las mujeres. Este estudio, que se acompaña de los resultados de una encuesta a 1.200 mujeres y fue difundido ayer por ETEA, se acaba de presentar en Portugal. Pilar Núñez-Cortés dice que el análisis les ha permitido comprobar cómo las medidas de incentivo a la contratación de la mujer han tenido un efecto positivo, y, a su juicio, cabe esperar que la futura Ley de Igualdad, que traspondrá a España medidas ya vigentes en la EU, incidirá en el mismo sentido al permitir que los hombres se incorporen a esas responsabilidades familiares. «Las normas de igualdad son importantísimas para el empleo, pero en un sentido amplio, no sólo de incremento, sino de permanencia, de mejora de la temporalidad y de promoción profesional», indica Núñez Cortés.

