Soler prevé la venta de 13.000 motocicletas en Andalucía gracias a las ayudas directas del Plan Moto 2000E
El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Martín Soler, ha cifrado en 13.000 el número de motocicletas y ciclomotores que prevé se venderán en Andalucía, al sustituirlas previo achatarramiento por otros menos contaminantes y más seguros gracias al Plan Moto E, iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que ofrece ayudas directas a la adquisición de estos vehículos a la que se ha adherido la Junta de Andalucía.
Durante su intervención en el Parlamento andaluz, el consejero, quien ha augurado un gran éxito a este programa, ha explicado que para la compra de un ciclomotor la ayuda asciende a 300 euros, para una motocicleta de hasta 250 centímetros cúbicos a 700 euros y para las motocicletas de más de 250 centímetros cúbicos a 100 euros.
El procedimiento de este plan es igual al de vehículos turismo, de modo que los concesionarios adelantan a los compradores las ayudas previstas, aplicándoles el correspondiente descuento en el precio final de venta. Serán los propios establecimientos los que tramiten la solicitud de ayuda a las administraciones estatal y autonómica, a través de la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (Fitsa), entidad colaboradora elegida por el Ministerio para la gestión de las ayudas.
En cuanto a la partida presupuestada destinada a este Plan, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Innovación, aporta dos millones de euros, a los que deben sumarse otros dos del Gobierno central y cuatro del sector de fabricantes e importadores.
El consejero Soler, quien ha precisado que las ayudas estarán disponibles hasta el 30 de junio del próximo año o hasta agotar los 9 millones presupuestados por el Ministerio para esta iniciativa, ha justificado la adhesión al Plan Moto E por el importante número de ventas de ciclomotores en la comunidad. Así, en Andalucía se producen el 30% de las ventas de ciclomotores a nivel nacional y el 21% de las motocicletas.
Turismos
Igualmente, Soler ha recordado que esta iniciativa surgió para estimular la sustitución de vehículos antiguos por otros menos contaminantes y seguros y para dinamizar el sector de concesionarios de motocicletas y empleo asociado.
El titular de Innovación también ha querido hacer un balance del Plan 2000E, que ha arrojado unas cifras muy positivas desde su puesta en marcha en mayo. Hasta la fecha, se han vendido más de 37.000 turismos nuevos y de ocasión, lo que ha supuesto unas ayudas de 70 millones de euros, de los que 19 corresponden a la Junta, y que representan casi el 20% de ventas hechas en España.