SOL RURAL
CUANDO LA UNIÓN HACE LA FUERZA Dinamizar el tejido asociativo de la Comarca Rural de Jerez es el objetivo con el que nace esta federación que en la actualidad mantiene contacto con 31 asociaciones de mujeres de la zona
Más de 20 años guarda ya en su haber la historia del asociacionismo femenino en la Comarca de Jerez, pero es en la última década cundo se intensifica la promoción de la mujer asumida por las distintas administraciones, realizando numerosos proyectos encaminados a la formación y preparación de las mujeres. Con este telón de fondo nace la Federación de Asociaciones y Colectivos de Mujeres de la Comarca Rural de Jerez Sol Rural, cuyos orígenes se remontan al año 2000, fecha en la que comienzan a gozar de una estructura de trabajo, aunque no será hasta un año después cuando se constituyan oficialmente. Hoy, ocho años después, Sol Rural tiene contactos con agentes sociales de todas las barriadas y pedanías de la zona rural jerezana, siendo un total de 31 las asociaciones de mujeres que representan a los colectivos de mujeres existentes en la comarca. Y hoy, ocho años después, ya son varios los reconocimientos obtenidos como el Premio Dido, otorgado por la iniciativa comunitaria Equal a la labor asociativa con las mujeres en pro de la igualdad, y el Premio Racimo, concedido a personas, empresas, colectivos o instituciones cuya actividad haya destacado por su contribución a la igualdad de oportunidades. Entre los objetivos que persigue la Federación, destacar la promoción que realizan se servicios de apoyo integral a las mujeres, facilitándole formación y participación en cualquier ámbito. Asimismo, y entre otros fines, trabajan porque entre el mundo urbano y rural no haya diferencia en la prestación de servicios tanto en transporte, como en sanidad o nuevas tecnologías. Cabe destacar de los proyectos ejecutados por esta federación, el programa de Empoderamiento de la mujer del Instituto Andaluz de la Mujer, puesto en marcha durante 2007 con el fin de favorecer, impulsar y facilitar el empoderamiento y la participación de las mujeres en los espacios políticos, consultivos y decisorios. Otro proyecto a destacar es el de Ciudadanía Digital de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, así como su participación con el IAM en la elaboración del Plan de Igualdad 2009-2012. Dice Francisca Gago, presidenta de Sol Rural, que el problema más importante al que se enfrentan en la actualidad las mujeres rurales “son las cargas familiares”. “No existe una red adecuada que facilite el cuidado tanto de personas mayores como de los hijos. La mujer rural sigue siendo la principal cuidadora de la familia, por lo que es aún más difícil conciliar la vida personal con la profesional”, afirma. Son mujeres, además, y según sus palabras, “poco emprendedoras, debido en gran parte a que todavía existe una cultura tradicional donde se define a una mujer dependiente de su familia, con escasa formación”. Es por ello por lo que, según nos comenta, uno de los objetivos de la federación “es promover la cultura emprendedora en la zona rural y especialmente entre las mujeres”. Para más información: www.solrural.org