La Sociedad Europea de la Cirugía de la Obesidad lanza el Primer Symposium Online en España

España será sede del 1er Live Streaming Symposium de la sociedad Eur2015-News-salusup-01Aopea sobre Cirugía de la Obesidad. Un evento que tendrá lugar este jueves 28 de mayo y que congregará en Vitoria a más de 500 especialistas de todo mundo. Es la primera vez que la Sociedad Europea que engloba a este colectivo de cirujanos recurre a las nuevas tecnologías, para retransmitir a través de Internet un acontecimiento de estas características que, además, será interactivo.

 

Se prevé que cerca de 5.000 especialistas de los cinco continentes se conecten por la Red a esta conferencia, donde también podrán participar vía chat e intercambiar impresiones sobre lo que se vaya tratando en las diferentes mesas que engloban este symposium, en la que se sentarán 17 prestigiosos ponentes procedentes de diferentes países del mundo. El evento versará en torno a una de las técnicas más utilizadas en Cirugía de la Obesidad, como es la Gastrectomía Vertical, y llevará por título “Sleeve Leaks & Fístulas: the Achilles Heel of the Technique”.

 

Uno de los principales promotores y organizadores de este evento ha sido el médico español Joan Pujol Rafols, Jefe de la Unidad de Tratamiento de Cirugía de la Obesidad de la Clínica Tres Torres de Barcelona, nombrado recientemente Jefe del Comité de Comunicación y Desarrollo del Capítulo Europeo de IFSO -IFSO-EC-. El encuentro estará también codirigido por Alberic Fiennes, actual presidente de IFSO-EC, y el profesor Antonio Torres García, presidente de IFSO durante 2012 y 2013.

 

Desarrollado bajo el marco del XVII Congreso Nacional que organiza SECO (Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad), el 1er Live Streaming Symposium de la sociedad Europea sobre Cirugía de la Obesidad cuenta también con el respaldo del Capítulo Europeo de IFSO (International Federation for the Surgery of Obesity), a través de cuya web se podrá acceder online desde cualquier rincón del planeta.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo