Sky Yield y AGNITIO ganan el Premio EmprendedorXXI en Madrid
Ayer, en el edificio CaixaForum de Madrid, se celebró la entrega de la quinta edición del premio EmprendedorXXI, que en Madrid está organizado por la Cámara de Comercio de Madrid, la Escuela de Organización Industrial, EOI, la Fundación Madri+d y la Asociación de Jóvenes Empresarios, AJE. El premio ha sido entregado por el Director de Relaciones Institucionales de ENISA, Empresa Nacional de Innovación, Pedro Granado, y por el Director Territorial de “la Caixa” en Madrid, Juan Carlos Gallego.
La empresa ganadora en esta edición en la categoría emprendesXXI, dirigida a empresas de 0 a 2 años, ha sido Sky Yield, empresa, ubicada en Madrid, que ha desarrollado una potente tecnología que permite la gestión y distribución de contenido y publicidad de forma centralizada y a gran escala. Dicha tecnología es propia y está ajustada exactamente a las necesidades de la compañía ó del cliente. La plataforma provee todas las herramientas necesarias para centralizar la gestión de múltiples sitios web satélite y de su contenido. El sistema también permite a autores o editores introducir sus obras mediante un sistema de entrada de contenido. Como premio, Sky Yield, obtiene una aportación económica de 5.000 euros y una beca para un curso de aceleración empresarial en la Universidad de Cambridge.
En la categoría crecesXXI, para empresas de 2 a 7 años, la compañía ganadora ha sido AGNITIO, una empresa de Madrid y referente en el sector de biometría de voz que trabaja con organizaciones de seguridad pública en todo el mundo para ayudar a proteger a los ciudadanos contra el crimen y el terrorismo. La actividad de la compañía incluye la investigación, desarrollo, fabricación, comercialización y soporte de tecnologías y productos, basados en la tecnología de biometría de voz. AGNITIO fue fundada en 2004 como una spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid. El premio para AGNITIO incluye un puente de innovación a Silicon Valley, una beca para el Executive Growth Program, curso diseñado adhoc por ESADE e IESE, y la participación en la fase final estatal junto al resto de ganadores autonómicos. Participación
En total, 85 empresas madrileñas se han presentado a la quinta edición del Premio EmprendedorXXI. Esta cifra representa la mayor participación registrada en toda la historia del Premio en la Comunidad de Madrid.
Entre los sectores de actividad de las empresas participantes destaca el de las TIC, con casi un 47% en la categoría emprendesXXI y un 55,5% en la categoría crecesXXI; y el industrial con un 20% en emprendesXXI y un 19,5% en crecesXXI.
La media de ventas en 2010 de las empresas que optaban a la categoría emprendesXXI fue de casi 24.000 euros, cifra que prevén incrementar hasta los 145.000 euros en 2011. Las empresas que optaban al premio en la categoría crecesXXI, suman una media de ventas de casi 354.000 euros en 2010 y prevén más que doblarla en 2011 hasta alcanzar los 742.000 euros.
Las 85 empresas que han presentado candidatura a la quinta edición del Premio EmprendedorXXI emplean a 612 trabajadores (las 49 que optaban al premio en la categoría emprendesXXI dan empleo a 215 trabajadores; y las 36 que optaban al premio en la categoría crecesXXI, a 397).
Premio en la fase estatal
El proyecto ganador en la fase estatal de la categoría crecesXXI será reconocido como la empresa de mayor potencial de crecimiento de España. La dotación del premio para el ganador y para los siguientes cuatro clasificados consistirá en una aportación económica de: Ganador: 100.000 €; 2º clasificado: 40.000 €; 3er clasificado: 20.000 €; 4º clasificado: 10.000 €; 5º clasificado: 5.000 €.
La entrega de premios de la fase final se celebrará en junio en Barcelona. Ambas categorías también optarán a acceso preferente a financiación por parte de “la Caixa” y ENISA.
El Premio EmprendedorXXI
El Premio EmprendedorXXI nació en 2007 con la vocación de fomentar el desarrollo de nuevas empresas innovadoras e identificar a aquellas que tienen mayor potencial de crecimiento en cada región. Es el único premio de estas características que cuenta con una fase autonómica, que se implementa en cada territorio gracias al impulso de más de 30 entidades locales y regionales vinculadas a la creación de empresas y a la emprendeduría.
Con esta nueva edición del Premio EmprendedorXXI, “la Caixa” y ENISA, dan un paso hacia adelante en su estrategia de reconocer y destacar socialmente a aquellos emprendedores que han puesto en marcha una iniciativa empresarial y necesitan de un impulso para asentarse definitivamente en el mercado.