Sin igualdad, no hay calidad
Cómo integrar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la gestión de la calidad de las organizaciones públicas y privadas. Para profundizar en esta cuestión el Área de Igualdad de Diputación de Cádiz ha organizado <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la primera Jornada sobre Perspectiva de Género y Gestión de la calidad, que celebró ayer en el Palacio de Congresos de Cádiz. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />La diputada de Igualdad, Margarida Ledo junto a <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Directora General del Instituto de la Mujer, Rosa María Peris, han inaugurado este encuentro en el que se ha resaltado que la calidad en las empresas es incompatible con modelos de gestión que resultan discriminatorios para las mujeres y cómo se hace necesario establecer estrategias enfocadas a fomentar la igualdad de oportunidades si se desea alcanzar la excelencia empresarial. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Se trata de un signo de modernidad, según se ha señalado también durante la Jornada, que garantiza la supervivencia de las empresas en un entorno globalizado en permanente transformación, y que conlleva muchas ventajas para las propias organizaciones. Entre otros beneficios de contemplar la igualdad entre mujeres y hombres como indicadores de calidad se han mencionado la mejora de la competitividad y la productividad, se aplica la legislación, se aprovechan eficientemente los recursos humanos, se rentabiliza el alto nivel formativo de las mujeres, se tienen más posibilidades de retener a las personas con mejores talentos, se mejora el clima laboral y se reduce el absentismo. En la Jornada han participado también el director de AENOR en Asturias, Juan Lucas, con la ponencia “La Igualdad de Oportunidades en normas y modelos de gestión”, y Goretti Avello, de la Fundación Mujeres de Gijón, que ha centrado su intervención en diversos aspectos relativos a la “Incorporación de la Igualdad de Género en los sistemas de calidad y excelencia empresarial”. “La Igualdad de Género como factor de calidad en las Administraciones Públicas”, ha sido el tema expuesto por Rosa G. Torralbo, Jefa del Servicio de Administración Pública de la Delegación de Justicia de la Junta de Andalucía en Málaga, a cuya ponencia ha seguido la de la Directora General del Instituto de la Mujer, Rosa María Peris, que ha realizado un análisis sobre el estado de la “La Norma UNE de Igualdad. Importancia de la certificación”. El Director General de Evaluación de la Unidad de Calidad de la Universidad de Cádiz, Manuel Macías, ha puesto el cierre a la Jornada, a la que ha asistido más de un centenar de personas, con una conferencia sobre “Igualdad y sistemas de responsabilidad social como valores en el ciclo de gestión de calidad”.