Silvia Haro crea iWarda, el primer Dress Storage del mundo

Silvia Haro,
Silvia Haro,

 

iWarda (www.iwarda.com), nació de la necesidad de su fundadora Silvia Haro, que cada cambio de temporada sufría el estrés por la falta de tiempo y espacio en sus armarios. El primer Dress Storage del mundo se convirtió así en la solución definitiva al problema del espacio y la gestión de los armarios de forma inteligente, algo hasta ahora inexistente en el mercado y al que todos podemos acceder. A través de unos sencillos pasos el sistema iWarda ofrece al cliente un procedimiento especializado de logística de recogida, conservación y digitalización de sus prendas. Es el propio usuario quien decide qué quiere guardar y a través de qué pack iWarda, según sus necesidades, requiere.

Los packs pueden utilizarse durante el cambio de temporada o estación o simplemente por el mero hecho de ganar espacio y organización en sus armarios a lo largo de todo el año. iWarda cuenta también con packs personalizados para mamás, colectivos o necesidades especiales.

Una vez contratado el pack, el servicio desplaza una asistente iWarda al domicilio del cliente para embalar  todas tus prendas que posteriormente se digitalizan para su visualización y gestión en 48 horas a través de nuestra plataforma. El cliente tendrá a partir de entonces, un acceso a su área privada con potentes herramientas para la gestión de tu armario: compartir con quien tú quieras, solicitar el rescate de prendas, facilitar la selección de prendas que queremos o no recuperar de cara a la próxima estación, qué nos falta en nuestro
armario, solicitar asesoramiento por una de nuestras estilistas, organizar las combinaciones por eventos en el calendario…

La filosofía de iWarda es ayudar al cliente a organizar y conservar sus prendas como nuevas ahorrándole tiempo y dinero. Las instalaciones de iWarda contemplan todos los elementos necesarios para mantener almacenadas las prendas de nuestros clientes en las condiciones óptimas del primer al último día. De esta modo afirma: «Creemos que la ropa es una inversión que debe cuidarse todos los días por eso las prendas del cliente se almacenan en perfectas condiciones de conservación (temperatura media máxima de 22ºC, humedad inferior al 30%, preservado de la luz solar directa, tratamiento antiparásitos y de cuidado extra con bolas de cedro para preservarlas de la humedad y otros agentes externos que puedan deteriorarlas) con altas medidas de seguridad en nuestras instalaciones certificadas con el ISO 9001:2008, certificado por ENAC».

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo