Siemens supera sus objetivos en materia de sostenibilidad en el año fiscal 2011
Madrid. Siemens ha superado sus objetivos en materia de sostenibilidad en el año fiscal 2011. Según la Memoria Anual de Sostenibilidad 2011, Siemens ha reducido sus emisiones de CO2 un 22% respecto al año fiscal 2006.
El objetivo de reducción para este periodo era de un 20%. Comparado con el año fiscal 2006, Siemens también ha recortado su consumo de agua en un 33%, superando notablemente el objetivo del 20%.
“La sostenibilidad es nuestro principio rector y crea importantes oportunidades de negocio para nuestra empresa”, ha afirmado Barbara Kux, miembro de la Comisión Directiva y Responsable de Sostenibilidad de Siemen. “Hemos conseguido un progreso considerable en esta materia, que ha sido avalado en las evaluaciones tanto internas como externas”, ha explicado.
La sostenibilidad es un factor clave en el negocio de Siemens. En el año fiscal 2011, el Portfolio Verde de Siemens ha generado beneficios por valor de 30.000 millones de euros, una cantidad equivalente al 40% del total de ventas de la compañía. Los beneficios del Portfolio Verde han aumentado un 9% respecto al año fiscal 2010.
Siemens se ha convertido en una de las mayores empresas del mundo en tecnologías sostenibles. El objetivo de la compañía es aumentar los beneficios de los productos y servicios del Portfolio Verde hasta llegar a los 40.000 millones de euros a finales de 2014.
Para alcanzar esta meta, la compañía quiere continuar desarrollando nuevos e innovadores productos para lograr un crecimiento superior al de sus competidores, por ejemplo en el área de las energías renovables.
Siemens ha superado con claridad su objetivo de reducir las emisiones de CO2 entre sus clientes. La compañía planeó un recorte de 300 millones de toneladas en las emisiones de dióxido de carbono de sus clientes para el año fiscal 2011.
La reducción real ha sido de 320 millones de toneladas, 20 millones más de lo previsto. Esta cifra equivale al total de emisiones de C02 de las ciudades de Berlín, Nueva Delhi, Hong Kong, Estambul, Londres, Nueva York, Singapur y Tokio.
“Este éxito se lo tenemos que agradecer al extraordinario esfuerzo de nuestros empleados y socios. Los resultados de los observadores externos han sido impresionantes, y nos indican que vamos por el buen camino”, ha explicado Kux.
En el año fiscal 2011 Siemens ha vuelto a conseguir el primer puesto en el Índice de Sostenibilidad del Dow Jones en la categoría de Industria Diversificada. La compañía también ha sido galardonada con el Premio Alemán de Sostenibilidad 2011 por su estrategia medioambiental.
Toda la cadena de valor
Siemens ha implementado su estrategia de sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor. La Memoria de Sostenibilidad 2011 ilustra este logro con 3 casos de éxito que muestran cómo la compañía fomenta la sostenibilidad entre sus proveedores y socios, en las operaciones propias y entre sus clientes.
En el capítulo de proveedores, la memoria explica el exitoso proyecto de cooperación de Siemens con la compañía china CIMC, la productora de acero inoxidable más grande del mundo. Siemens está asesorando a CIMC en la optimización de su producción y procesos.
Como ejemplo de operación propia, el informe propone el centro de producción de turbinas de gas de Siemens en Charlotte, Carolina del Norte, que ha establecido nuevos estándares de calidad, productividad, flexibilidad y competitividad.
En su nueva planta estadounidense, Siemens fabrica la turbina más potente del mercado, que cuenta con el récord mundial en eficiencia en sistemas de producción de energía de ciclo combinado. Además, la fábrica de Charlotte ha creado 700 empleos en una región especialmente azotada por el paro.
Por último, respecto al trabajo con clientes, Siemens explica en la Memoria de Sostenibilidad 2011 el desarrollo del nuevo tren ICx para el operador ferroviario alemán Deutsche Bahn. El ICx ha superado todos los estándares de fiabilidad, confort y cuidado del entorno: consume un 30% menos de energía por asiento que su predecesor.