“Sí, es amor”, talleres que promueven relaciones sanas e igualitarias

siesamor“Hay respeto, sí es amor”, “Hay igualdad, sí es amor”, “Hay libertad, sí es amor”, “Hay comprensión, sí es amor”. Bajo estos lemas, tendrán lugar los talleres enmarcados en la iniciativa “Sí, es amor”, en la que participarán unos 500 alumnos y alumnas de 4º de ESO de diez institutos de Sevilla. Este proyecto, organizado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), tiene como objetivo la promoción de relaciones sentimentales sanas e igualitarias.

 

Los talleres, que realizan un reconocimiento del papel que la educación puede y debe desempeñar en la superación del sexismo y la violencia de género, recorrerán una serie de institutos de los municipios de Camas, San Juan de Aznalfarache, Santipoce, Tomares, Brenes, Castillblanco de los Arroyos, La Rinconada, Peñaflor, La Algaba y Gerena.

 

“Sí, es amor” es la continuación de la campaña de prevención de la violencia de género, que bajo el título “No es amor, rompe con la desigualdad”, pretendía visualizar, prevenir y combatir determinadas situaciones que pueden parecer normales, pero que esconden elementos de dominio y control por parte del joven. Así, a través de estos talleres, el IAM pretende prevenir la violencia de género en la población adolescente y juvenil, concienciar a la población juvenil de la relación entre roles sexistas y violencia de género, contribuir a romper los estereotipos sexistas, cuestionar los conceptos tradicionales de masculinidad y feminidad, potenciar una actitud creativa que fomente la construcción de roles de género alternativos a los que provocan la violencia contra las mujeres, facilitar información real sobre las relaciones de pareja en la adolescencia, proporcionar herramientas para la resolución de conflictos de género de forma competente, fomentar la detección precoz del problema de la violencia en sus fases iniciales.

 

El Instituto Andaluz de la Mujer, basándose en el Proyecto DETECTA, también ha creado la aplicación para móvil “DetectAmor”, con el fin de sensibilizar a los jóvenes sobre la prevención de la violencia machista en la juventud andaluza.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo