Sevilla se prepara para celebrar la octava edición del Día de la Provincia
Sevilla. Mañana miércoles, día 23 de mayo, la Diputación de Sevilla va a celebrar por octavo año consecutivo, el ‘Día de la Provincia’, un evento en el que la Corporación Provincial, encabezada por su presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, se reúne al completo, en el salón de plenos de su sede (Avda. Menéndez y Pelayo, 32), para entregar los honores y galardones a los sevillanos cuya labor merece este reconocimiento.
Se trata de un acto institucional, que comienza a las 12 horas, pero que conlleva una sesión previa de posado de los galardonados para los periodistas gráficos, que son convocados a las 11 horas, también en la sede provincial. Para la cobertura de este acto no se requiere una acreditación previa. Basta con cumplimentar los requisitos exigidos por Seguridad el mismo día, en la puerta de entrada habitual de la sede provincial, aunque sí se ruega puntualidad.
Recientemente, Rodríguez Villalobos, en un encuentro mantenido con los informadores sevillanos para anunciarles la nómina de los galardonados en 2012, aseguraba haber tenido en cuenta en esta edición ‘el recuerdo del veinte aniversario de la Expo, un evento que ha originado la transformación de la provincia a la Sevilla moderna y actual; la mención a las bellas artes y, por supuesto, al flamenco, y resaltar lo que suponen la iniciativa, el emprendimiento y la solidaridad en los momentos difíciles’.
Así, en el Día de la Provincia 2012, la Diputación va a nombrar Hijo Adoptivo de Sevilla, a título póstumo, a Jacinto Pellón. Las Medallas de Oro de la Provincia recaen en: Benito Zambrano, Paco León, Enrique de Melchor (a título póstumo), Calixto Sánchez y Pedro Escacena. Por último, las Placas de Honor de la Provincia son para: la Asociación Cultural ‘Hornos de la Cal’ de Morón de la Frontera, y para el equipo de profesionales de la Medicina de la Provincia, cooperantes en Haití.
El Día de la Provincia viene a significar la identidad de los vecinos y vecinas de los 108 municipios sevillanos y su pertenencia a un territorio común. La fecha hace referencia al recuerdo de un hecho histórico: la aparición del concepto de ‘provincia’, como demarcación territorial en España, en la Constitución de 1812, la primera en expresar el deseo de los españoles de establecer una división territorial que superase los antiguos reinos y señoríos. Un decreto posterior, de 23 de mayo de 1812, dividió el territorio en 31 provincias, con sus respectivas diputaciones, y, entre ellas, Sevilla.