Sevilla reflexiona sobre cómo emprender en femenino en la Comunicación
Sevilla. La Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla ha sido el escenario que durante las jornadas de hoy y la de mañana ha albergado la celebración de las Jornadas Universitarias ‘Emprender en Femenino en la Comunicación’, las cuales, desde una perspectiva crítica, tratan de preguntarse sobre el acceso al mercado laboral, las posibilidades de emprender en Comunicación y qué papel juega el género en esas posibilidades.
Durante estos dos días son muchas las personalidades que acercarán sus pareceres al respecto al alumnado de la Universidad de Sevilla. En concreto hoy el acto inaugural ha contado con la presencia de Mª Teresa Gutiérrez, vicerrectora de Relaciones Institucionales; Isabel Vázquez, directora de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla; Antonio Checa Godoy, decano de la Facultad de Comunicación de Sevilla; Ramón Reig, director de GREHCCO; y Francisco Caro González, director de las Jornadas. A continuación, la encargada de pronunciar la conferencia inaugural fue Paz Cadaval, de Imago Producciones.
Tras ella tuvo lugar la primera de las mesas redondas, ‘Comunicadoras emprendedoras. Visión histórica y perspectivas de futuro’, que contó con la presencia de Carmen Espejo y Trinidad Núñez, profesoras de la Universidad de Sevilla; Manuel Bellido, fundador de la revista y del portal de noticias Mujeremprendedora; y Mª Luisa Cárdenas, que se encargó de moderar y presentar la mesa.
La tarde del día de hoy ha tenido como protagonista a Toñi Moreno, periodista y empresaria que ha pronunciado en el marco de estas jornadas una conferencia relatando su experiencia; y en segundo lugar, la celebración de la segunda mesa redonda del día, ‘Experiencias prácticas en la Comunicación. Casos reales de emprendimiento’ con Victoria Cabrera, de Cibersur; Ana Cortijo, de Cortijo y Asociados; y Encarna Ayllón, de Inforpress.
La jornada de mañana contará con dos mesas redondas. La primera de ellas lleva por título ‘¿Hay vida tras la Universidad? La oportunidad de emprender’. En ella está previsto que participen Nuria García, de Andalucía Emprende; Lola Marín, directora del proyecto Lunar Sevilla; y Esther Ballesteros, orientadora del SAE. A continuación las jornadas se centrarán en ‘El desarrollo profesional de la mujer en el contexto económico actual’, en la que participarán Eduardo Casto, de CAA; Juan Torres, catedrático de Economía Aplicada; y Lola Álvarez, ex directora de la Agencia EFE. Tras esta mesa, se encargará de pronunciar la última conferencia de las jornadas Patricia Ramírez, psicóloga del Real Betis Balompié que será presentada por Sara Reig.
El espectáculo teatral ‘A todo trapo’ por Patricia Davis, será el que cierre estos dos días de emprendimiento en femenino en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.